Translate with AI to

La revista JAMA (Journal of the American Medical Association) (Revista de la Asociación Médica Estadounidense), un impreso médico con 138 años de existencia, publicó un artículo donde se afirma que la actividad física y (en este caso en específico “el caminar”); constituye una herramienta muy importante para tener una buena salud cardiovascular.

Tomando en cuenta de que el 30% de la población puede tener enfermedades que afectan al corazón, y que se extiende el sedentarismo, esta información constituye un hecho trascendente.

Y es que el estudio difundido en la revista JAMA, dice que si una persona camina 7,000 pasos o más al día, estaría reduciendo su riesgo de mortalidad por problemas cardiovasculares entre un 50 % y 70 %, lo que no sólo es una excelente noticia para las personas desde el punto de vista de la salud, sino que también lo es desde el punto de vista económico, si hablamos que para el 2015 se gastaron $100,000 millones en tratamiento para enfermedades cardiovasculares en Estados Unidos.

Beneficios de la actividad física

Pero la actividad física no sólo va a generar una reducción del riesgo de mortalidad cardiovascular, sino que también incluye otros aspectos tales como:

1- Ayuda a mantener las habilidades de pensamiento y aprendizaje.

2- Mejora la calidad del sueño.

3- Fortalece los huesos y músculos.

4- Reduce el riesgo de depresión y ansiedad.

5- Reduce el riesgo de ciertos cánceres.

La investigación

Este estudio clasificó a las personas evaluadas dentro de 3 niveles de pasos ejecutados por día que son los siguientes:

Bajo: menos de 7,000 pasos por día

Moderado: 7,000 a 9,999 pasos por día

Alto: 10,000 pasos o más por día.

Y también incluyó los antecedentes de importancia tales como historial de tabaquismo, obesidad, niveles elevados de glicemia y/o lípidos, consumo de alcohol, hipertensión arterial y enfermedad cardiovascular previa de base.

Luego del seguimiento que se le hizo por casi 11 años a personas que estaban realizando actividad física (caminar) y que fueron incluidas en el mencionado estudio; se determinó que sólo el 3.4 % de esa población había fallecido.

Ahora bien, si usted con esta información se entusiasma a tomar la iniciativa de comenzar a caminar y se pregunta cómo va a estar midiendo tanta cantidad de pasos diariamente, hoy en día eso es muy fácil, porque en el mercado hay muchas marcas de relojes que pueden medir el número de pasos al día y las calorías consumidas.

Entonces hagamos algo por nuestro corazón y comencemos a caminar y disminuimos las estadísticas de morbilidad

Para finalizar queremos desearles a todos una muy feliz y saludable año 2022.

Médico y columnista de semanarios en New York, New Jersey, Delaware, Pennsylvania, Connecticut, Texas, Florida y California. Conductor de “Mente, Cuerpo y Alma” wtcradio.net, canal 2, los viernes...