El calendario anual de lluvias de meteoritos guarda uno de sus mejores momentos para el final.
Las Gemínidas iluminarán el cielo nocturno desde este lunes 13 de diciembre por la noche al martes 14 por la mañana.
En tanto, la NASA llama a esta lluvia "una de las mejores y más confiables" por sus meteoros brillantes, rápidos y abundantes.
En su punto máximo a las 2 am, dondequiera que se le mire, la lluvia puede producir más de 50 meteoros por hora, según EarthSky.
Sin embargo, los cielos oscuros son óptimos para ver lluvias de meteoritos y la luna estará iluminada aproximadamente en un 77 % durante el pico.
Por lo que los meteoros podrían ser difíciles de detectar.
La luna comenzará a ponerse y no interferirá tanto con la visibilidad a partir de las 2 am hasta el amanecer, por lo que puede valer la pena pasar media noche.
La NASA dijo que las Gemínidas se pueden ver en todo el mundo, pero el hemisferio norte tendrá la mejor visibilidad.
Es por ello, que Carolina del Norte tendrá un lugar privilegiado para mirarlo.
Para una experiencia de visualización óptima, no se moleste en utilizar un telescopio porque limitaría su visión del cielo.
El ojo desnudo es el mejor instrumento para rastrear estas estrellas fugaces.
La lluvia de meteoritos será esporádica, así que tome una silla de jardín y planee sentarse afuera por un tiempo.
Si bien no puede controlar el brillo de la luna, alejarse de las luces de la ciudad puede ayudar con la visibilidad, ya que evitará la contaminación lumínica en el cielo.
Las Gemínidas reciben su nombre de la constelación de Géminis, de donde parecen provenir los meteoros.
Los meteoros son restos del cometa rocoso 3200 Phaethon.
Faetón es difícil de definir porque tiene cualidades tanto de cometa como de asteroide, según la NASA.
El cometa de roca orbita particularmente cerca del sol y recibe su nombre de un personaje de la mitología griega que conducía el carro del dios del sol Helios.
La NASA también transmitirá en vivo el cielo nocturno a través de su cámara de meteoritos en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA en Huntsville, Alabama, a partir de las 9 pm ET.
MÁS NOTICIAS RELACIONADAS: