Translate with AI to

La Corte Suprema dio luz verde a los tribunales federales para impugnar la ley sobre el aborto que impera en el estado de Texas.

La misma Corte calificó de 'muy restrictiva' la ley sobre el aborto de Texas.

Con esta decisión, la Corte eliminó los obstáculos procesales que hasta ahora han impedido que los jueces bloqueen la legislación estatal.

Sin embargo, esto no significa que puedan suspender su aplicación a pesar de que viola la jurisprudencia de la corte.

Manifestantes antiaborto se reúnen frente a la Corte Suprema en Washington, el miércoles 1 de diciembre de 2021. Al fondo se ve el domo del Capitolio. (AP Foto/Andrew Harnik)

La ley de Texas prohíbe a la mujeres de este estado abortar después de las seis semanas de gestación, incluso en caso de incesto o violación.

La Corte Suprema reconoció en 1973, y confirmó en 1992, el derecho de las mujeres estadunidenses a abortar.

Esto quiere decir que se puede hacer mientras el feto no sea viable, alrededor de las 22 a 24 semanas de embarazo.

Pero en Texas otorga a los ciudadanos la tarea de hacer cumplir la prohibición de abortar después de las seis semanas.

Situación que les permite emprender acciones civiles contra las personas y organizaciones que ayudan a las mujeres a interrumpir el embarazo.

A cambio, esas personas que emprenden las acciones civiles pueden recibir una indemnización de hasta $10.000.

El presidente, Joe Biden, criticó la ley ya que 'insulta el estado de derecho'.

Y es que la Corte se había abstenido de intervenir, debido a la influencia conservadora de los tres magistrados nombrados por Donald Trump.

Pero los esfuerzos legales de las organizaciones de izquierda, apoyadas por los demócratas, obligaron a la Corte a pronunciarse.

Hoy, ocho miembros de la Corte coincidieron en que el principio que ampara la soberanía de los 50 estados 'no impide los procesamientos en tribunales federales', según su decisión, que solamente no apoyó el juez conservador Clarence Thomas.

John Roberts, presidente de la Corte, y otros tres magistrados, expresaron en un texto su deseo de que los tribunales bloqueen rápidamente esta ley 'dados sus efectos siniestros y persistentes.'

Así fue que la Corte Suprema llegó a la decisión de que los tribunales puedan impugnar la ley sobre el aborto de Texas.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...