Translate with AI to

La madre de Isabella "Izzy" Tichenor intentó buscar ayuda cuando descubrió que su pequeña la pasaba mal en la escuela.

Una mañana antes de irse a clases la niña de 10 años se roció aromatizante ambiental. Tenía una condición de autismo, por lo que expresaba con dificultad sus sentimientos. Sin embargo, su madre, Brittany Tichenor-Cox logró que le contara sobre un niño de su salón que le dijo que apestaba después de que la maestra pidió a los alumnos que se ducharan.

Pero ese era apenas el más reciente de una serie de incidentes de bullying contra Isabella. Autista y la única estudiante de raza negra en su salón de quinto grado de primaria. Recibía insultos por su color de piel, sus cejas y un lunar en su frente, dijo su madre.

En medio del tormento que vivía en su escuela Izzy pidió a su mamá que le quitara el lunar y le depilara las cejas. Ésta trató de quitarle esas ideas y le aseguró que sus rasgos la hacían diferente y hermosa.

La pequeña agregó que no le caía bien a su maestra. Esta era la percepción que tenía debido a que ella no la saludaba ni la ayudaba con las labores escolares.

Madre buscó ayuda para su niña que se suicidó por bullying

Tichenor-Cox informó a la maestra, la escuela y el distrito sobre el bullying. No se hizo nada para mejorar la situación, comentó. Y el 6 de noviembre en su casa cerca de Salt Lake City, Izzy se suicidó.

Su impactante muerte provocó una ola de ira por los suicidios entre jóvenes, el racismo en las aulas y el trato a niños con autismo, problemas que han sido enfatizados debido a la conciencia racial y el renovado énfasis en la salud mental de los estudiantes durante la pandemia del COVID-19.

En Utah, el suicidio también intensificó interrogantes sobre el Distrito Escolar Davis, que recientemente fue reprendido por el Departamento de Justicia por no tomar medidas contra la discriminación racial.

El distrito, donde los estudiantes estadounidenses negros y asiáticos representan aproximadamente el 1 % de alrededor de 73,000 alumnos, inicialmente defendió su manejo de las acusaciones de bullying, pero después abrió una investigación externa que está en curso.

"Cuando yo clamaba por ayuda para que alguien hiciera algo, nadie la ayudó”, dijo Tichenor-Cox durante una entrevista con The Associated Press. "Duele saber que mi bebé era acosada todo el día en toda la escuela, desde el momento que la dejaba hasta que la recogía".

El vocero del Distrito Escolar Davis, Christopher Williams, no respondió preguntas sobre la investigación, el estado laboral de la maestra de Izzy o sobre cualquier acusación directa. En lugar de eso, señaló a un comunicado del 12 de noviembre en que el distrito promete una investigación externa para revisar su "manejo de problemas críticos, como el bullying, para ofrecer un ambiente seguro y cálido para todos".

"Ningún padre debe enterrar a su hija de 10 años", dijo la madre de Izzy. "Sigo conmocionada… Esto me obliga a dar a conocer esto. Mami presiona para asegurarse de que esto no le suceda a nadie más".

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com