Los bancos de alimentos están sumando más dificultades para atender a las familias en las venideras fiestas de Acción de Gracias y Navidad.
Debido a la pandemia los bancos de alimentos ya lidian con el aumento de la demanda de familias afectadas. Ahora se suman el alza de los precios de los alimentos y los problemas en la cadena de suministros en el país.
Los altos costos y la limitada disponibilidad significan que algunas familias pudieran recibir raciones más pequeñas. Otra opción es sustituir suministros como la mantequilla de maní, que cuesta casi el doble de lo que costaba el año pasado.
Al acercarse la temporada navideña, algunos bancos de alimentos temen no tener suficientes ingredientes para las cenas familiares.
"Lo que sucede cuando los precios de los alimentos suben es que empeora la inseguridad alimentaria para quienes la sufren", dijo Katie Fitzgerald, jefa de operaciones de Feeding America, una organización sin fines de lucro que coordina las gestiones de más de 200 bancos alimentarios en el país.
Los bancos alimentarios que se ampliaron para satisfacer la demanda sin precedentes causada por la pandemia no podrán absorber eternamente los costos de los alimentos, que son el doble o el triple de lo que solían ser, dijo.
Los problemas en la cadena de suministros, la reducción de los inventarios y la falta de trabajadores han contribuido a un aumento de costos para las organizaciones de beneficencia de las que dependen decenas de millones de personas en Estados Unidos para alimentación.
Es más caro ahora mover la comida donada porque los costos del transporte son más elevados y las trabazones en fábricas y puertos dificultan la obtención de productos.
Fuentes indican que el costo de las latas de habichuelas y de los melocotones subió 9 %. El atún enlatado y la tilapia congelada se incrementó en más de 6 %. Mientras que una caja de pollo congelado de 2,4 kilos (5 libras) subió 13 %. El precio de la avena seca es 17 % más cara.
Pocas donaciones: otra amenaza a los bancos de alimentos
En el Care and Share Food Bank for Southern Colorado en Colorado Springs, la directora Lynne Telford dice que el banco está gastando más dinero para comprar comida para compensar por la baja de las donaciones y hay menos para escoger.
La temporada navideña le preocupa. Para empezar, el costo de donación para comprar un pavo congelado ha aumentado de 10 a 15 dólares.
El Alameda County Community Food Bank dice que está listo para el Día de Acción de Gracias, con cajas de arándano enlatado y paquetes de puré de papas en su almacén. El director de recursos Wilken Louie hizo un pedido de más de 60,000 aves para repartir gratis, además de pavo disponible a costo.
Por eso, Martha Hasal se siente agradecida.
"Va a ser un Día de Acción de Gracias costoso. El pavo no va a costar lo que solía costar", dijo Hasal mientras se aprovisionaba de coliflor y cebollas para el Bay Area American Indian Council. "Y no van a regalar el pavo. Así que gracias a Dios que regalan el pollo".
Desarrollado por La Noticia con información de AP.