Se llevó a cabo la primera audiencia de la apelación contra la negativa del Reino Unido de extraditar a Julian Assange a Estados Unidos como lo viene buscando el gobierno desde hace tiempo.
La administración del presidente Joe Biden dio garantías en Reino Unidos de cómo tratarían al creador de WikiLeaks.
James Lewis, abogado que representa al gobierno, dijo que en caso de extraditar a Julian Assange, no será sometido a medidas especiales ni estará detenido en el temido centro penitenciario de muy alta seguridad ADX Florence, en Colorado.
En enero pasado, una jueza del tribunal inferior rechazó la solicitud de extraditar a Assange.
Julian Assange está acusado de espionaje en el país, debido a la publicación de documentos militares secretos hace una década por parte de WikiLeaks.

La jueza de distrito, Vanessa Baraitser, rechazó la extradición por motivos de salud y dijo que probablemente Assange intentaría suicidarse.
Assange enfrenta una condena de 175 años de prisión ante las leyes del país.
Al abogado Lewis garantizó que Assange recibirá los cuidados médicos y psicológicos necesarios.
Además, Lewis señaló que Assange podrá solicitar purgar su eventual pena en Australia, su país de origen.
Gobierno busca extraditar a Julian Assange tras años recluido en Gran Bretaña.
Assange lleva siete años recluido en la Embajada de Ecuador en Londres y dos años y medio en la cárcel de alta seguridad de Belmarsh.
El gobierno se juega una de sus últimas cartas ante el Alto Tribunal de Londres.
En caso de no proceder la apelación, solo quedará el Tribunal Supremo británico.
El abogado de Assange, Edward Fitzgerald, dijo en una petición escrita que Australia no había acordado recibir a su cliente.
Y es que el proceso judicial en las cortes estadounidenses podría demorarse décadas.
'En ese tiempo, el señor Assange permanecerá detenido en aislamiento extremo en una prisión de Estados Unidos', dijo.
'Los abogados de Estados Unidos buscan minimizar la severidad del desorden mental y riesgo de suicidio del señor Assange', recalcó.