En el planeta Tierra hay concursos de todo tipo, desde aquellos que gustan devorar hot dogs o hamburguesas, beber cerveza, de baile, fisicoculturismo, pero hay uno que realiza una comunidad latina y que es único.
¿Eres bueno para llorar? Latinos lanzan un concurso de plañideras y habrá premios
El Instituto de Cultura, Turismo y Juventud de San Juan del Río, Querétaro tiene un concurso único año con año y buscan a la persona que llore mejor o que sea la plañidera más hábil para los momentos de tristeza.
Este concurso siempre se realizó de forma presencial, pero en 2021 será virtual, igual que el año pasado debido a la Pandemia del COVID-19.
El año pasado, la ganadora del primer lugar fue una mujer de Baja California, quien se llevó el reconocimiento con una propuesta que llevó a los espectadores a la desesperación por su forma de llorar.
En el concurso podrán concursar mujeres mayores de 18 años, de cualquier lugar de México y también de otros países.
¿Cómo será el concurso de plañideras en México?
Cada concursante realizará su representación de una plañidera a través de un video de máximo dos minutos y cualquier técnica es válida, siempre y cuando muestre que su llanto es el mejor.
Un jurado elegido por el comité organizador calificará el llanto, creatividad, vestuario, veracidad, actuación y expresión corporal de todas las concursantes, los videos los podrán enviar hasta el 28 de octubre.
Se premiará a los tres primeros lugares, además de dar un premio especial a la mejor caracterización o atuendo de las plañideras concursantes.
Aunque los premios son casi simbólicos, este concurso lleva varios años realizándose. El primer lugar recibe un estímulo de unos $200 y se premia a las tres mejores interpretaciones.
El Concurso de Plañideras forma parte de la edición número 15 del Festival de Día de Muertos que celebran en San Juan del Río.
¿Qué es una plañidera y por qué existen?
Una plañidera es en síntesis una mujer que acude a los velorios y entierros de alguna persona, es contratada por la familia para llorar su muerte y puede estar desde algunas horas hasta días enteros con periodos de descanso.
La palabra plañir significa “gemir y llorar, sollozando o clamando”, hay distintos lugares de Latinoamérica donde se contratan plañideras para los funerales. Algunas familias pueden dar un estímulo mayor si la mujer convenció con su presencia en el lugar.
