Translate with AI to

San Judas Tadeo es uno de los santos más milagrosos y venerados del mundo católico. Su imagen tiene algunos elementos simbólicos que resaltan su poder dentro de la Iglesia.

San Judas Tadeo fue uno de los 12 apóstoles de Jesús, de los más fieles que más tarde se ganó el título como el patrono de las causas imposibles.

Según ACI Prensa estos son algunos de los símbolos de San Judas Tadeo.

Te puede interesar: 7 cosas que todo fiel debe saber al pedirle a San Judas Tadeo

1.- La medalla

Uno de los principales símbolos de San Judas Tadeo es la medalla dorada que lleva en el pecho. Es una representación de Jesús, conocida como la "imagen de Edesa".

Viene por el rey Abgaro V de Edesa, (actual Turquía). Él estaba muy enfermo y mandó llamar a Jesús de quien oyó milagros para que lo sanara. Jesús se colocó un pedazo de tela en su rostro donde quedó impresa la imagen que San Judas Tadeo le llevó al soberano y fue motivo de su curación. La tela se conoce como "Mandylion" y se encuentra en el Vaticano.

Muchos confunden la medalla con una moneda debido a que en sí la pieza es una "efigie", que es una personificación en una moneda, pintura o escultura.

2.- La llama sobre la cabeza

La llama significa que San Judas Tadeo recibió el Espíritu Santo en Pentecostés, junto con los otros apóstoles y la Virgen María.

Dicen las escrituras que "se les aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos; quedaron todos llenos del Espíritu Santo". (Hechos 2, 3-4).

3.- Manto de color verde

San Judas Tadeo es el santo de la esperanza y así lo demuestra el manto de color verde que viste. El color verde significa la esperanza, renovación y el florecimiento.

4.- El mazo y el hacha

Existen diferentes figuras de este santo. Unas tiene un mazo y otras un hacha. Ambas tienen que ver con la forma como lo mataron: primero lo golpearon con un mazo en la cabeza y luego se la cortaron con un hacha.

5.- Palma del martirio

No la portan todas las imágenes, pero las que lo tienen representan en la palma un símbolo de triunfo en tiempos de guerra. San Judas Tadeo la lleva en su brazo derecho porque fue martirizado junto con San Simón.

6.- El libro

Es uno de los símbolos más comunes un libro o un rollo de papel en la mano. Se refiere a la Epístola o Carta de Judas que está incluida en el Nuevo Testamento y cuya autoría se le atribuye a San Judas Tadeo.

Cuando se le menciona se hace la aclaratoria de que es la carta de Judas, no el Iscariote, para diferenciarlo del apóstol que traicionó a Jesús.

Te puede interesar: Poderosa Novena a San Judas Tadeo, patrono de las causas imposibles

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com