Un estudio publicado por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), descartaron que una tercera dosis de la vacuna anti COVID-19 de Pfizer tenga efectos secundarios preocupantes; esto después de que se autorizada la tercera dosis en Estados Unidos.
Según el estudio, las reacciones fueron “similares a las registradas tras la segunda dosis”, por lo que no afectaría a las personas recibir este fármaco en una tercera inyección.
En solo el pasado fin de semana cerca de 400,000 estadounidenses se pusieron la tercera dosis de la farmacéutica Pfizer y otras 500,000 han hecho citas. Esperando que esto sea el inicio de el refuerzo masivo de personas que se inocularon con este fármaco.
Se tiene un estimado de 20 millones de personas que se pusieron la vacuna Pfizer hace seis meses y que cumplen una serie de condiciones para ponerse esta tercera dosis.
Dentro de ellos se encuentran personas mayores de 65 años, así como personas con diabetes y obesidad; además de trabajadores de la salud, sanitarios, maestros y empleados en el rubro de alimentos.
Reacciones a la tercera dosis de la vacuna Pfizer
Dentro del estudio de los CDC participaron 12,600 personas, quienes experimentaron varias reacciones, ninguna de ellas graves. Estas fueron:
- Dolor
- Inflamación en zona donde se inyectó
- Fiebre
- Dolor de cabeza
Todas estas reacciones fueron similares a la aplicación de la primera dosis hace seis meses.