Translate with AI to

Las hermanas Herrera son hijas de inmigrantes mexicanos, y gracias al esmero de sus padres, están orgullosas de su herencia

Empero, el mismo distrito escolar que les enseñó en su época de estudiantes, ahora no reconoce ese legado.

"Sentí que tenía que asimilar y borrar gran parte de mi singularidad para encajar", dijo Flor Herrera-Picasso, residente de Wilson, a ABC11.

De hecho, su tiempo como estudiante en las escuelas del condado de Wilson fue confuso.

Ella tuvo que desarrollar habilidades de supervivencia para no hablar español o usar ropa que representara su herencia. 

Y se ha sentido incómoda celebrando quién es hasta ahora.

"Incluso ahora sigo descubriendo quién soy y qué significa mi identidad para mí", dijo.  

“Creo que los jóvenes de hoy no deberían tener que esperar hasta los 30 años para aprender sobre su herencia y celebrar eso”.

Los datos del censo muestran que en 2010, los latinos constituían el 9.5 % del condado de Wilson

Diez años después, en 2020, los latinos representan el 11.5 % de la población, lo que representa un aumento de 1,300 personas.

Hermanas, unidas por un mismo deseo

Ahora, ella y su hermana Elizabeth enviaron una carta al distrito escolar del condado de Wilson pidiéndole que afirme y demuestre su compromiso de celebrar el Mes de la Herencia Hispana. 

Incluso, pidieron que se contrate más personal para reflejar la comunidad latina.

Posteriormente, el congresista G. K. Butterflied envió una carta de apoyo.

"Me avergonzaba porque éramos una familia tan grande”, dijo Elizabeth Picasso.

“Normalmente hay dos niños por familia”. 

"Cada año, maestros o estudiantes me preguntaban, 'oh, ¿tu mamá está embarazada de nuevo? Oh, tienes otro hermano’".

Si bien las hermanas Herrera dicen que no han escuchado nada del distrito escolar, tienen esperanzas

Por ende, han lanzado una organización sin fines de lucro para mejorar el acceso a la universidad para los jóvenes latinos.

"Es una forma de fomentar la identidad étnica positiva, crear autoestima en los jóvenes latinos y celebrar nuestra identidad", puntualizó Herrera.

MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:

"Recibimos la gloria": La inspiradora historia de niña latina que su papá le dio nueva vida con trasplante

Joven inmigrante con discapacidad vende tamales para sobrevivir en Carolina del Norte