Translate with AI to

Un funcionario dijo el 17 de septiembre a The Associated Press (AP) que los migrantes de Haití llegados a Del Río, Texas, serán deportados por avión.

El funcionario habló con AP en condición de anonimato y aseguró que de cinco a ocho vuelos diarios serán utilizados para expulsar a los migrantes de Haití.

AP deportarán a los migrantes de Haití por avión
Migrantes en un campamento improvisado luego de cruzar el río Bravo (o Grande) hacia Estados Unidos desde México, el viernes 17 de septiembre de 2021, en Del Rio, Texas. (AP Foto/Eric Gay)

San Antonio, la ciudad importante más cercana a Del Río podría ser el área desde la que salgan los vuelos.

Las autoridades estadounidenses cerraron en ambos sentidos el paso para vehículos y personas en Del Rio.

AP: deportarán a los migrantes de Haití por avión
Un migrante haitiano se baña el viernes 17 de septiembre de 2021 en el rí­o Bravo (o Grande) tras cruzar de México a Estados Unidos, en Del Rio, Texas. (AP Foto/Eric Gay)

El sheriff del condado de Val Verde, Frank Joe Martínez, calculó que la multitud de haitianos que se han refugiado bajo un puente en Del Río era de 13,700 personas.

Los haitianos se han resguardado en el Puente Internacional de Del Río a la espera de que las autoridades de inmigración consigan procesar las solicitudes de asilo político acumuladas de los migrantes.

La capacidad de las agencias de inmigración está sobresaturada en el área, lo que ocasiona retrasos.

Las condiciones de los haitianos en el lugar son precarias: han construido tiendas o refugios improvisados con carrizo.

Muchos de ellos tienen niños pequeños y por el momento se han reportado dos embarazadas que han dado a luz.

Algunos se bañan en el Río Grande y la basura se ha empezado acumular en el lugar. Se espera que lleguen más haitianos en el transcurso de los días.

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com