Translate with AI to

Un juez federal falló el 16 de septiembre que el gobierno debe dejar de utilizar una norma de salud pública para expulsar inmigrantes que cruzan la frontera por vía terrestre para pedir asilo durante la pandemia.

El expresidente Donald Trump aplicó durante el inicio de la pandemia el Título 42, una ley que autoriza la expulsión de inmigrantes por razones de salud pública.

La norma permitía la expulsión de adultos y menores de edad que llegaban a la frontera sur vía terrestre con el fin de solicitar asilo.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron en julio una exención de la norma para los menores de edad que les permitiera proceder con sus solicitudes de asilo.

Sin embargo, la orden del juez de distrito Emmet Sullivan revoca el uso del Título 42 para expulsar a los inmigrantes y abren paso a una nueva etapa migratoria durante el curso de la pandemia.

Sullivan dijo en la sentencia que el uso del Título 42 en este caso es "probablemente ilegal" y también innecesario "en vista de la amplia disponibilidad de pruebas, vacunas y otras medidas de minimización" para hacer frente al COVID-19.

El juez respondió con el fallo a una demanda presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y otros demandantes a nombre de las familias migrantes.

Igualmente, el magistrado aseguró que era probable que los demandantes tuvieran éxito en impugnar el uso del Título 42.

"El presidente Biden debería haber puesto fin a esta política cruel e ilegal hace tiempo, y el tribunal ha hecho bien en rechazarla hoy",

dijo Omar Jadwat, director del Proyecto Derechos de los Inmigrantes de la ACLU.

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com