Translate with AI to

La tensión entre Corea del Norte y Sur subió este 15 de septiembre, cuando ambas naciones lanzaron misiles en la zona de la península.

Pionyang lanzó dos proyectiles desde Yangdeok, haciendo pruebas balísticas. Los misiles lanzados alcanzaron una altitud de 60 kilómetros y recorrieron una distancia de 800 antes de caer al Mar de Este.

Esta acción hizo que Corea del Sur respondiera de forma poco habitual, pues des Seúl se anunció el lanzamiento de un misil (SLBM) desde un submarino, en la realización de una "prueba", peor que realmente parece una respuesta a los ensayos realizados por el país norcoreano.

Seúl: Corea del Norte disparó dos misiles desde sus costas
En esta imagen del 9 de septiembre de 2021 proporcionada por el gobierno norcoreano, el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, saluda desde un balcón a las tropas formadas y a los espectadores. (Agencia Central de Noticias de Corea/Servicio de Noticias de Corea vía AP, Archivo)

La prueba se realizó desde un submarino de la clase Dosan Ahn Chang-ho, el modelo de sumergible más reciente de la marina surcoreana. Mientras que las autoridades se limitaron a decir que la prueba fue "todo un éxito" y golpeó "con precisión" el objetivo marcado.

Corea del Sur es el octavo país con capacidad para lanzar SLBM, una lista que integran también Estados Unidos, Rusia, China, India, Reino Unido, Francia y Corea del Norte.

Según el derecho internacional, Corea del Norte tiene prohibido probar misiles y armas nucleares, por lo que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas impondrá sanciones; sin embargo, esto es algo que no preocupa al país asiático.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.