Raleigh- Cuatro trabajadores latinos que laboraban en los campos de la empresa Burch Farms, recibirán la restitución de pagos atrasados, el derecho a la protección sindical y un aumento de salarios, tras ganar una demanda de Acción de Clases interpuesta por violaciones a las leyes laborales.
El 7 de noviembre, la Corte Distrital de la División Sureste de Carolina del Norte, determinó que los demandantes recibirá $7,000 en promedio, cada uno, por cada año que laboraron entre el 2012 y 2014, en los campos de camote, fresa, espinaca y kale.
“La demanda fue por violaciones al pago del salario mínimo e incumplimiento de las leyes que protegen a los trabajadores migrantes que llegan por temporadas al estado”, dijo a La Noticia Catherine Crowe, organizadora comunitaria del Comité Organizador de los Trabajadores del Campo (FLOC, por sus siglas en inglés).
Crowe mencionó que aunque no todos recibirán la misma cantidad de dinero por ser una demanda de Acción de Clase, lo que sí beneficiará a todos por igual será el contrato sindical que lograron bajo el cual ya han negociado algunos cambios.
De la misma manera, gracias al acuerdo lograron el aumento del salario de $8 la hora a $10,72 -igual al pago que reciben aquellos que llegan al estado contratados por la Asociación de Granjeros del Carolina del Norte bajo el programa de visas H2A-.
“Es muy importante porque todos tienen derecho a su pago de salario y a no ser explotados, tengan o no documentos legales “, apuntó Crowe.
Como es una demanda colectiva aquellas personas que laboraron en la empresa Bruch Farm entre los años 2012 y 2014 y sus derechos laborales no fueron respetados pueden llamar a FLOC al 919- 731-4433.
Cuatro trabajadores latinos que laboraban en los campos de la empresa Burch Farms, recibirán la restitución de pagos atrasados, el derecho a la protección sindical y un aumento de salarios, tras ganar una demanda de Acción de Clases interpuesta por violaciones a las leyes laborales.
El 7 de noviembre, la Corte Distrital de la División Sureste de Carolina del Norte, determinó que los demandantes recibirá $7,000 en promedio, cada uno, por cada año que laboraron entre el 2012 y 2014, en los campos de camote, fresa, espinaca y kale.
“La demanda fue por violaciones al pago del salario mínimo e incumplimiento de las leyes que protegen a los trabajadores migrantes que llegan por temporadas al estado”, dijo a La Noticia Catherine Crowe, organizadora comunitaria del Comité Organizador de los Trabajadores del Campo (FLOC, por sus siglas en inglés).
Crowe mencionó que aunque no todos recibirán la misma cantidad de dinero por ser una demanda de Acción de Clase, lo que sí beneficiará a todos por igual será el contrato sindical que lograron bajo el cual ya han negociado algunos cambios.
De la misma manera, gracias al acuerdo lograron el aumento del salario de $8 la hora a $10,72 -igual al pago que reciben aquellos que llegan al estado contratados por la Asociación de Granjeros del Carolina del Norte bajo el programa de visas H2A-.
“Es muy importante porque todos tienen derecho a su pago de salario y a no ser explotados, tengan o no documentos legales “, apuntó Crowe.
Como es una demanda colectiva aquellas personas que laboraron en la empresa Bruch Farm entre los años 2012 y 2014 y sus derechos laborales no fueron respetados pueden llamar a FLOC al 919- 731-4433.