Translate with AI to

Los adaptógenos son plantas no tóxicas que se consumen para ayudar al cuerpo a resistir factores estresantes. El estrés puede ser físico, químico o biológico. 

Aunque los adaptógenos son un concepto relativamente nuevo, estas hierbas y raíces se han utilizado durante siglos en las tradiciones chinas y ayurvédica. 

“Los adaptógenos ayudan al cuerpo a manejar el estrés", dijo a Time la Dra. Brenda Powell, del Instituto de Bienestar de la Clínica Cleveland. 

Los adaptógenos pueden hacer por las glándulas suprarrenales lo que el ejercicio hace por los músculos, dice Powell. “Cuando hacemos ejercicio, es un estrés para nuestro cuerpo. Pero a medida que continuamos entrenando y ejercitándonos, nuestro cuerpo se vuelve mejor para lidiar con el estrés, por lo que ya no nos cansamos ni tenemos un ritmo cardíaco tan alto”, revela. Al consumirlos, "estará entrenando a su cuerpo para manejar los efectos del estrés".

Los adaptógenos pueden modificar la producción de hormonas y las respuestas fisiológicas del cuerpo al estrés. Esto ayudará al cuerpo, mente y a su sistema inmunológico que funcione como debe, dice Powell.

¿Cuáles son los adaptógenos más comunes?

Los adaptógenos no son algo nuevo, simplemente están teniendo un renacimiento. Estas raíces y plantas se pueden incluir en la comida, consumir como suplementos o consumirse en forma de té.

Estos son los adaptógenos más comunes: 

  • La ashwagandha y el ginseng asiático pueden aliviar las fuentes de estrés a largo plazo y los desequilibrios hormonales a causa del estrés.
  • La albahaca santa, o tulsi, pueden ayudar a reducir los niveles de estrés.
  • El ginseng siberiano, la rhodiola y la schisandra pueden ayudar con las respuestas al estrés llamado de lucha o huida. 

Powel recomienda hablar con su médico antes de agregar adaptógenos a su dieta. Un estudio de 2018 encontró que los suplementos a base de hierbas pueden interactuar negativamente con los medicamentos que usted consume.

Muchas personas no les dicen a sus médicos los medicamentos y suplementos de venta libre que toman, lo cual puede ser muy peligroso para la salud.

Para más noticias, suscríbete a nuestro newsletter

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com