Translate with AI to

La creciente ola de calor que se ha extendido por todo el Oeste de Estados Unidos ha puesto en alerta a las autoridades, ya que las temperaturas suelen ser extremas y mortales para algunos sectores de la población.

Autoridades de EE.UU. en alerta por creciente ola de calor en el Oeste

Las temperaturas récord de esta semana son una emergencia climática, indican científicos y expertos de salud, en la que el calor es responsable de más muertes en Estados Unidos que todos los otros desastres naturales combinados. 

YouTube player

Estas olas de calor extremas podrían deberse en gran medida al cambio climático, pero también a una tremenda sequía que azota esta área en Estados Unidos.

Los expertos señalan que las comunidades deben proteger mejor a las personas vulnerables, como aquellos sin casa y quienes viven en barrios de bajos ingresos. 

“Este calor tiene un efecto importante sobre las personas y su salud”, dijo la doctora Suganya Karuppana, directora médica de las clínicas de salud comunitaria Valle del Sol en Arizona. 

YouTube player

Ha habido temperaturas de hasta 53 grados centígrados en algunas zonas

La gente, al igual que las plantas y los animales, necesita temperaturas más frescas durante la noche para recuperarse del estrés del calor, sin embargo, las temperaturas nocturnas están rondando los 30 grados Celsius (90° Fahrenheit).

Además, algunas personas viven en casas móviles con mala ventilación o sin aire acondicionado, o tener oficios que requiera estar bajo el calor, lo cual es un peligro para las personas con  estas temperaturas.

Un ejemplo claro de esta ola de calor es que la máxima del viernes fue de 47° C (117° F), después de haber marcado un récord de 48° C (118° F) el jueves. 

YouTube player

Esta semana también se superaron récords diarios en Arizona, Nevada y California, incluidos 53° C (128° F) en el Valle de la Muerte el jueves, registros nunca antes vistos en estas zonas.

Los gobiernos estatales han lanzado algunas recomendaciones

Entre quienes son vulnerables a las altas temperaturas están las personas muy jóvenes, las muy ancianas y quienes sufren de padecimientos cardíacos o renales, males que afectan desproporcionadamente a minorías raciales. 

El de Phoenix y otros gobiernos locales en el suroeste le recuerdan a las personas a través de las redes sociales que beban mucha agua, no se expongan al sol de ser posible y tomen descansos frecuentes en los días calurosos. 

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com