Raleigh- El representante federal por Carolina del Norte, David Price dijo que no presentará una propuesta de ley “privada” que suspenda la deportación de los seis inmigrantes que están en santuario en Carolina del Norte.
En una reunión pública realizada el jueves 19 de julio en el auditorio de la escuela Magnet Broughton en Raleigh, Price dijo a los familiares de los inmigrantes que una propuesta de este tipo no tiene futuro en el Congreso. “Quiero ser honesto con ustedes” dijo, “un proyecto de ley privado no avanzará. La pregunta es saber si ustedes quieren que se haga algo que no va a tener éxito, solo para quedar bien”, contestó a las familias.
Familias desesperadas
Tras culminar la reunión pública de poco más de dos horas, el representante atendió a los familiares de Juana Tobar, Oscar Canales, Eliseo Jiménez, José Chicas, Rosa del Carmen Ortez Cruz y Samuel Oliver Bruno, quienes permanecen refugiados en santuario en iglesias ubicadas en Greensboro, Raleigh, Durham y Chapel Hill.
“Ha pasado un año y no se ha logrado solucionar nada”, dijo a La Noticia, Carlos Valenzuela, esposo de Juana Tobar. “Queríamos escuchar lo que decía el congresista. Vamos a esperar las elecciones para ver si esto cambia” indicó.
Anthony Ortez, hijo de Rosa manifestó sentirse “frustrado” ya que su mamá está mal de salud. “Se siente como en un cárcel. Ella nos necesita y nosotros a ella” mencionó.
Para Noemí Florian, esposa de Canales esto es como una “pesadilla”. “Me gustaría que tuviéramos la vida normal de antes. Ha sido muy difícil”.
Pese a la negativa de Price, Gabriela Mendoza, dijo que se siente optimista de que “pronto” se resuelva el caso de su esposo, Eliseo Jiménez. “Los abogados están trabajando. Sé que saldremos adelante”.
Para Viridiana Martínez de Alerta Migratoria, grupo que apoya a las familias en el proceso, aunque un proyecto así no pase, el representante debe introducirlo. “Siempre nos dicen que nos apoyan, pero al final no hacen nada concreto”.
Sobre acciones puntuales Price indicó que sí intercedió ante Inmigración por los refugiados en santuario, aunque hasta ahora no ha sido posible que la agencia suspenda las deportaciones.
Un llamado a votar
En vista de que los demócratas son minoría en el Congreso federal, Price y su equipo hicieron un llamado a la comunidad latina para apoyar a los inmigrantes que están en santuario.
“Nosotros no tenemos el poder”, mencionó Price. “Estamos con ustedes, pero ustedes tienen el poder de cambiar esto: salgan y voten”, finalizó.
¿Qué es un proyecto de ley privado?
Un proyecto privado de inmigración se presenta para ayudar a las personas que atraviesan dificultades extremas y generalmente es el último recurso después de agotar todas las demás acciones legales. Debe seguir el mismo proceso legislativo de un proyecto de ley público.