Las políticas sin sentido y la retórica antiinmigrante que fétidamente emana la Casa Blanca han generado desaliento y temor entre los inmigrantes. Pero este rimbombante despliegue de ignorancia y odio por parte del Poder Ejecutivo no puede borrar la historia de que somos una nación de inmigrantes. La inmigración forma parte del ADN de Estados Unidos, y la mayoría de estadounidenses lo sabe.
Según una reciente encuesta la mayoría de estadounidenses (59 %) desaprueba el manejo en general del tema migratorio del presidente Donald Trump. Entre los hombres, el 51 % desaprueba cómo ha manejado ese tema, mientras que entre las mujeres el nivel de desaprobación es del 67 %.
Solo un segmento de la población aprueba el trabajo del presidente en materia migratoria: Los anglosajones sin título universitario, quienes lo respaldan con un 56 %. En contrastes, el 68 % los anglosajones con educación universitaria, desaprueba la labor del presidente en este tema.
Este sondeo fue realizado por The Washington Post, y la Escuela de Política y Gobierno Schar (de la Universidad George Mason en Virginia), y publicado el 6 de julio.
Los datos no solo arrojaron una mirada general sobre el tema migratorio, sino que además abordaron políticas específicas que los estadounidenses respaldan, por ejemplo, el 81 % de los encuestados creen que se debería dar un camino hacia la ciudadanía a los inmigrantes que ya viven en Estados Unidos y no tengan antecedentes delictivos. Un 84 % apoya la legalización de los jóvenes con DACA.
El 61 % se opone a la propuesta de limitar la inmigración legal de parientes de ciudadanos estadounidenses, lo que Trump maliciosamente llama “inmigración en cadena” pero que la ley reconoce como el principio de “unificación familiar”.
Más de la mitad de los encuestados (55 %) se opone a la construcción de un muro en la frontera.
Ante la pregunta: “¿Cree que dar la bienvenida a los inmigrantes ha sido mayormente bueno o mayormente malo para Estados Unidos?” Solo un 11 % respondió que ha sido mayormente malo.
Siete de cada diez encuestados (69 %) se oponen a la política de Trump de separar niños inmigrantes de sus familias en la frontera. Tristemente cerca de 6 de cada 10 de los encuestados identificados como republicanos apoyaron esta medida, que finalmente fue retractada en parte por el presidente.
En otra encuesta de la Universidad Quinnipiac, el 58 % de los votantes estadounidenses desaprueban la manera en que Trump maneja el tema migratorio.
Según este sondeo, cerca de la mitad de los votantes (44 %) creen que el motivo principal de las políticas migratorias de Trump es por “creencias racistas”.
Si la mayoría de la población apoya políticas sensatas y humanas a favor de los inmigrantes, si gran parte de la población se opone a las crueles prácticas migratorias de Trump ¿Por qué prevalece esta sensación de persecución?
La realidad es que los seguidores de Trump, si bien no son la mayoría, son muy activos y no se quedan callados. Esto motiva a la Administración a seguir impulsando normas inhumanas en contra de los inmigrantes, quienes son retratados como una “amenaza”.
¿Seguiremos aletargados mientras contemplamos pasivamente como familias enteras son cruelmente separadas sin motivo? Usted puede agregar luz en medio de la obscura retórica antiinmigrante. Comparta su historia, eduque a sus vecinos, a sus compañeros, a su iglesia. Motívese y motive a otros a votar en las elecciones de noviembre por candidatos que defiendan nuestros valores históricos de ser una nación de inmigrantes.