La OMS (Organización Mundial de Salud) ha dado su autorización para el uso de emergencia de la vacuna contra el COVID-19 Sinovac. Esta vacuna es producida por la firma china Sinovac para su uso a adultos de 18 años en adelante.
Sinovac se aplica en dos dosis y según los estudios previos, ésta previene que aproximadamente la mitad de los vacunados sufrieran síntomas de la enfermedad.
La OMS dijo que en los estudios hubo menos adultos de edad avanzada, por lo que no puede estimar que tán efectiva es en personas mayores de 60 años.
"No obstante, la OMS no va a recomendar un límite de edad máxima para la vacuna", dijo la agencia. Además añadió que los datos generados sobre el uso de Sinovac en otros países indican que la vacuna “muy probablemente tiene un efecto protector en las personas de mayor edad”.
Sinovac es la sexta vacuna autorizada por la OMS
Esta es la sexta vacuna que es autorizada para su uso de emergencia por la OMS.
El mes pasado, la OMS dio la luz verde para la vacuna producida por otra empresa china, Sinopharm. También ha apoyado el uso de las vacunas desarrolladas por Pfizer-BioNTech, Johnson & Johnson, Moderna Inc. y AstraZeneca.
Con esta autorización de la OMS la vacuna puede ser comprada por donantes y otras agencias de la ONU para su uso en países pobres. Esto puede beneficiar mucho a la iniciativa conocida como COVAX, un esfuerzo apoyado por Naciones Unidas para distribuir vacunas globalmente.
Ese programa ha tenido retrasos considerables pues su mayor proveedor, con sede en India, dijo que no puede proveer más vacunas hasta el final del año, debido a un aumento en las infecciones en el país.
Hasta la fecha, no hay un acuerdo confirmado para las vacunas de Sinovac con la iniciativa COVAX.
Con información de The Associated Press