Este sábado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló por teléfono con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a quien comunicó su "preocupación", por el aumento de la violencia en el conflicto entre los israelíes y Palestina.
Según informó la Casa Blanca, en la conversación Biden manifestó su apoyo al derecho de Israel de defenderse de los cohetes lanzados por "Hamas y otros grupos terroristas".
Sin embargo, también manifestó su preocupación por la seguridad de los periodistas en la zona, pues este fin de semana, aviones israelíes bombardearon el edificio donde estaban las oficinas de la agencia The Associated Press (AP), así como otros medios de comunicación.

Expresó su preocupación por la seguridad de los periodistas y reforzó la necesidad de garantizar su protección”, dio a conocer en un comunicado la Casa Blanca.
"Les hemos dicho directamente a los israelíes que garantizar la seguridad de los periodistas era una responsabilidad de una importancia capital”, tuiteó Jen Psaki, portavoz de la Casa Blanca.
Y es que el ejercito de Israel avisó que el edificio sería destruido en Palestina y todo el personal de la agencia y de otros medios, como la televisión de Qatar Al Jazeera, tuvieron que abandonar de inmediato el lugar antes de que fuera bombardeado.
Por su parte, el Benjamín Netanyahu aseguró que se está buscando "evitar daños a la gente que no está involucrada en el conflicto".

Netanyahu resaltó que Israel está haciendo todo lo posible para evitar cualquier daño a los que no están involucrados.
“La prueba es que los edificios que tienen locales de terroristas son evacuados de gente no involucrada antes de ser atacados”, informó la oficina del primer ministro en un comunicado.
Sin embargo, desde que empezó el intercambio de ataques entre Israel y la Franja de Gaza al menos ha dejado 42 muertos, entre ellos varios niños.