Translate with AI to

Es probable que al menos una vez hayas pensado en comenzar tu propio negocio. Una encuesta de la Universidad de Phoenix reporta que más de 60% de las personas entre 20 y 30 años quieren comenzar un negocio propio.

La mayoría de las personas, sin embargo, no ejecutan esa intención. Comenzar un negocio puede ser retador, y uno de los puntos más difíciles puede ser descubrir qué negocio elegir. Condensando consejos de emprendedores e inversionistas exitosos, junto con autores de Entrepreneur y Forbes, aquí varias recomendaciones para elegir el negocio correcto.

¿Cuáles son tus fortalezas y pasiones?

Richard Branson, fundador de Virgin, lo pone de esta forma: "No hay mayor cosa que pudieses hacer con tu vida que perseguir tu pasión -de una forma que te sirva a ti y sirva al mundo". El primer paso puede ser sencillo: toma papel y lápiz y escribe una lista de cosas que verdaderamente te apasionen (no deberían ser muchas), y comienza a pensar en maneras de hacerlas por las que otros pagarían.

Daniel Pink recomienda otra aproximación: encuentra aquello que haces sin que te paguen por ello. ¿Con qué actividades potencialmente productivas llenas tu tiempo libre? El mismo Pink descubrió que debía dedicarse a escribir de esta manera. Es crucial agregar que debe ser una actividad por la que otros estén dispuestos a pagar, y que debes ser bueno en ella.

¿Qué problemas puedo resolver?

Otra forma de descubrir tu próximo negocio es observar qué cosas te causan problemas en el día a día. ¿Puedes conseguirles una solución que pudiese ser un producto o servicio? Servicios como Netflix nacieron de esta sencilla manera. Haz un recuento de tu última semana, consigue los inconvenientes más frecuentes, y encuentra soluciones a ellas que puedan ser negocios.

Lo importante es comenzar

Estos dos sencillos ejercicios te generarán al menos algunas ideas. De ahí en adelante, lo más importante es comenzar. Conversa la idea con conocidos, investiga costos, intenta producir un prototipo. Seguramente los primeros intentos no serán exitosos. Pero, en palabras de Guy Kawasaki, "no importa cuán grande comiences, sino cuán grande termines".

Abogado nacido en Caracas, Venezuela. Se desempeñó durante un año como asistente editorial del medio digital de análisis político Caracas Chronicles, y en la actualidad es fundador y director de Kratos,...