Cantar a los bebés canciones de cuna puede tener muchos beneficios para el desarrollo de un bebé. Un estudio realizado por un estudiante de la Université de Montréal demostró la eficacia de éstas, asegura Parents.
Las canciones de cuna ayudan a adormecer a los bebés porque ayudan a regular las emociones del bebé, fomentan un vínculo fuerte entre el niño y los padres y son clave para establecer una rutina.
Para cantar al bebé no hace falta tener una voz afinada. Solo basta con tararear una canción y combinarla con un masaje y mucho cariño.
Éste tipo de canciones crean con éxito la atmósfera emocional necesaria para que el bebé duerma de manera tranquila. También funcionan para establecer una rutina para la hora de dormir. Hacer el mismo ritual todas las noches ayuda al niño a adaptarse del día a la noche. También envía las señales al cerebro del niño de que se acerca la hora de acostarse.
Las canciones de cuna promueven el vínculo entre mamá e hijo
Además de promover el vínculo materno y el apego, estas son los beneficios de cantar canciones de cuna:
- Estimulan el desarrollo del lenguaje. Bebés que escuchan canciones en sus primeras etapas, desarrollan mejor las habilidades en el lenguaje
- Mejoran la memoria y la capacidad de atención
- La música ayuda al bebé a desarrollar habilidades motoras y sociales
- Las canciones relajan y tranquilizan a los bebés y les ayudar a conciliar mejor el sueño
- Ayuda a calmar al bebé y el niño, mejorando su estado de ánimo
- Aporta seguridad y confianza a los niños
- Estimular el desarrollo cognitivo
- Disminuye los niveles de estrés y ansiedad.
Las canciones de cuna se suelen utilizar en todas las culturas. Algunas son más famosas que otras. Tal es el caso de las canciones de cuna de Irlanda, llamada “Too-ra-loo-ra-loo-ra”. Una de las canciones de cuna más conocidas tiene sus raíces en Alemania. Esta es la canción de cuna de Brahms. También es muy famosa la canción mexicana "Arrorro Mi Niño” y la de "Rock-a-bye, Baby”, nacida en el país.
Para más noticias, Suscríbete a Nuestro Newsletter