Inmunizarse en contra de la COVID-19 es fundamental para poder superar la pandemia y el confinamiento por eso te contamos cuales son las directrices para poder recibir la vacuna en Carolina del Norte, recuerda lo importante que es tu salud y cuidarla.
¿Quién es elegible para la vacuna contra el COVID-19?
En Carolina del Norte se da prioridad a estos grupos para recibir la vacuna
- Todas las personas de 65 años y mayores
- Cuidadores a domicilio que proporcionan atención médica regular a niños y adultos médicamente frágiles
- Trabajadores de la salud que puedan estar en contacto con los pacientes
- El personal y los residentes de cuidados a largo plazo
- Cualquier persona que trabaje en el cuidado de niños o en escuelas desde los grados de prekínder hasta el 12o
- Todos los trabajadores esenciales de primera línea
- Personas de 16 a 64 años con afecciones de salud de alto riesgo
- Personas que viven en un entorno de grupo cercano
¿Dónde me puedo vacunar en Carolina del Norte?
Puedes encontrar el centro local de vacunación, en la que encontraras dirección, teléfonos y sitio web, para que puedas confirmar la disponibilidad y realizar una cita.
Walgreens y CVS han creado página webs dedicadas a la vacunación contra la COVID-19, en la que se puede buscar citas en múltiples localidades de forma simultánea. Muchos de estos centros también se pueden encontrar usando la herramienta del estado.
Un sitio federal de vacunación masiva está operando en el Four Seasons Town Center en Greensboro. Intenta programar una cita, ya sea en el interior del local o desde el automóvil, en línea o a través del centro de ayuda sobre la COVID-19 al 888-675-4567.
A través de tu lugar de empleo o centro de vida. La mayoría de los residentes de Carolina del Norte que cumplen los requisitos de vacunación debido a su empleo, como los trabajadores de la salud, o al lugar donde viven, como los hogares de ancianos, están siendo vacunados a través de su lugar de trabajo o donde residen. Consulta con tu empleador o centro de cuidados antes de programar una cita de vacunación.
Las personas que necesiten ayuda para programar una cita pueden llamar al centro de ayuda estatal sobre la COVID-19 al 888-675-4567 de 7 a.m. a 7 p.m. de lunes a viernes y de 8 a.m. a 4 p.m. los sábados y domingos.
Los suministros de vacunas son limitados en todos lados y solamente están disponibles para quienes reúnen los requisitos, según el plan por fases de cada estado.
¿Qué debo llevar a la cita de vacunación?
Algunos centros de vacunación piden algún comprobante de identidad o prueba de que cumples con los criterios de vacunación. Las autoridades recomiendan que lleves tu licencia de conducir u otra identificación expedida por el estado, donde consten tu nombre, tu edad y el estado donde vives. Además, se recomienda llevar la credencial del seguro médico, si lo tienes. No tendrás que pagar nada, pero el proveedor de la vacuna podrá cobrar algún monto a la aseguradora por la administración de la vacuna.
Si tienes derecho a recibir la vacuna por una enfermedad subyacente o comorbilidad, puede ser que necesites una nota del médico o algún otro comprobante. Si tu derecho a recibir la vacuna se basa en tu puesto de trabajo, lleva algún comprobante del empleo, que puede ser un recibo de sueldo, un gafete o una carta del empleador, por ejemplo.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dicen que es necesario usar una mascarilla cuando acudas a la cita.
Con información de: https://states.aarp.org/