Translate with AI to

Expertos de salud desaconsejan el uso de analgésicos previo a la vacuna del COVID-19 como prevención de los efectos secundarios.

La principal razón se basa en estudios según los cuales los analgésicos pueden limitar la respuesta del sistema inmunológico cuando es engañado por la vacuna para que piense que hay un virus y le haga frente.

Por otro lado, el dolor temporal en el brazo, fiebre, dolores musculares u otros síntomas de inflamación, son signos de que la vacuna está haciendo su trabajo.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los efectos secundarios normales de la vacuna COVID-19?

Específicamente algunos estudios sugieren que ciertos analgésicos, como el ibuprofeno (comercializado como Advil y Motrin, entre otras marcas) podría reducir la producción de anticuerpos, que impiden que el virus infecte a las células.

Esto coincide con otras investigaciones acerca de analgésicos y vacunas infantiles. Muchos pediatras recomiendan a los padres que no den estos medicamentos a los niños antes de la inyección. Incluso, posterior a la vacuna solo lo recomiendan si es estrictamente necesario. Así lo indicó el doctor William Schaffner, experto en enfermedades infecciosas en la Universidad de Vanderbilt.

¿Quiénes sí pueden tomar analgésicos antes de recibir la vacuna COVID?

Los Centros estadounidenses de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) actualizaron sus recomendaciones para desaconsejar los analgésicos antes de la vacuna contra el COVID-19. No obstante, si una persona ya está tomando analgésicos por otro problema de salud, no debe dejarlos antes de vacunarse. La decisión final debe ser conversada con el médico.

Si quiere aliviar los síntomas que se presenten tras la vacuna es mejor recurrir al acetaminofeno o paracetamol (comercializado como Tylenol) porque funciona de manera diferente a otros analgésicos. Eso sí, preferiblemente tomarlos luego y no antes de la vacunación.

Si tiene una reacción después y necesita algo, tome algo de acetaminofeno”, dijo Schaffner. La respuesta inmunológica generada por las vacunas es lo bastante fuerte como para que cualquier rebaja causada por los fármacos será probablemente pequeña y no afecte a la inmunización, señaló.

El CDC ofrece otros consejos como:

  • mantener un trapo húmedo y frío sobre la zona donde se aplicó la vacuna,
  • y ejercitar ese brazo.

Para la fiebre, recomienda:

  • beber mucho líquido
  • y llevar pocas capas de ropa.

Llame a su médico si el brazo se mantiene rojo o las molestias en el brazo aumentan después de un día. También si los efectos secundarios no desaparecen después de varios días, añadió el CDC.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com