La ola migratoria está presentándose también en México, donde se ha reportado un aumento de migrantes durante 2021.
México confirmó el 24 de marzo que el primer trimestre de 2021 reporta un incremento de migrantes indocumentados del 17.8% en comparación al mismo periodo en 2020.
De 1ero de enero al 21 de marzo se registraron 31,492 migrantes, una cifra que supera en más de 4,000 a las 26,713 personas del primer trimestre de 2020.
El Instituto Nacional de Migración mexicano publicó los datos en un comunicado y aseguró que uno de cada diez migrantes es un menor de edad.
En muchos casos, estos menores vienen sin compañía de adultos. De los 3,438 menores de edad que llegaron a México, uno de cada tres llega solo.
La publicación de las cifras se realiza un día después del encuentro entre autoridades estadounidenses y mexicanas para abordar la alta afluencia migratoria en la frontera sur.
La mayor proporción de migrantes proviene de Honduras, con 17,598 personas, seguidos de Guatemala con 9,422, y El Salvador con 2,348.
Estos tres países conforman el también llamado Triángulo Norte y se encuentran afectados por crisis económicas, violencia, corrupción y la pandemia de coronavirus.
El gobierno mexicano anunció el 18 de marzo nuevas restricciones en su frontera sur para permitir cruces fronterizos solo con fines esenciales relacionados con la pandemia.
Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).