Los datos presentados este lunes por AstraZeneca en su vacuna anti COVID-19, fueron puestos en duda por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés).
Según los resultados dados a conocer por la empresa, el fármaco tiene una eficacia del 80 % en mayores de 65 años y tiene tiene una eficacia del 79 % en la prevención de la enfermedad sintomática y del 100 % en la enfermedad grave.
Pero pese a estos resultados, el NIH aseguró que están preocupados por el hecho que de los datos tengan “información obsoleta de ese ensayo, lo que puede haber proporcionado una visión incompleta de los datos de eficacia”.

NIH pide a AstraZeneca mayor información sobre la vacuna
Por tal motivo pidieron que se revisen los datos para tener una mayor certeza sobre la eficacia de la vacuna.
“Instamos a la compañía a trabajar con la Junta de Supervisión de Datos y Seguridad para revisar los datos de eficacia y asegurar que los datos de eficacia más precisos y actualizados se hagan públicos lo antes posible”, el epidemiólogo Anthony Fauci del organismo estadounidense.
La vacuna anti COVID-19 de AstraZeneca está aprobada en prácticamente todo el mundo, pero en Estados Unidos no ha sido autorizada. Es por eso que el NIH ha pedido más información para que la dministración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) puedan aprobarla.
AstraZeneca aseguró que continuará analizando los datos y preparando el análisis primario que se presentará a la FDA para su autorización como uso de emergencia.