Translate with AI to
Los espacios para niños migrantes no acompañados están sobrepoblados. (Foto: AP)

En el último mes, autoridades de Estados Unidos han detenido a más de 100 mil migrantes entre la frontera de Estados Unidos y México. La cifra más alta en dicho periodo en los últimos cinco años.

El aumento de migrantes, en las últimas semanas ha alarmado al gobierno de Joe Biden, que ha intentado cambiar las políticas de migración del expresidente Donald Trump.

"Febrero no tuvo precedentes en comparación con los últimos cinco años", dijo a CNN un funcionario de Seguridad Nacional.
Se reportó que el mayor número de migrantes detenidos son adultos solteros. Sin embargo, los números de niños y familias también creció en el mes de febrero.

De acuerdo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), a pesar de la pandemia de coronavirus, las mismas condiciones económicas que ha generado la misma en Centroamérica han provocado el aumento de la presencia de migrantes intentando cruzar la frontera hacia Estados Unidos.

Normalmente, los grupos de migrantes aumentan en primavera. En las últimas semanas se ha detectado un crecimiento desmesurado, lo que ha provocado que la patrulla fronteriza tenga problemas para procesar a los migrantes.

En marzo y abril de 2020 la situación crítica de coronavirus y las restricciones en fronteras para viajar ayudaron a la disminución de grupos de migrantes. Durante ese periodo, la administración de Trump impulsó una ley de salud pública para que el CBP deportara a los migrantes detenidos.

Aunque la ley de la administración de Trump sigue en vigor, el gobierno de Biden ha permitido que los menores que cruzan solos la frontera permanezcan en Estados Unidos. Así como a algunas familias a raíz de cambios en la política con México.

Lamentablemente, el número de niños sin padres que están bajo la custodia del CBP representa a casi la mitad de los migrantes. De acuerdo a los registros de la agencia, de los 6 mil 500 migrantes detenidos, 3 mil 200 son niños.

"Los desafíos únicos de la pandemia requieren autoridades adicionales, como la orden de los CDC conocida como Título 42, para permitir que el DHS proteja de manera efectiva tanto la salud como la seguridad de los migrantes y nuestras comunidades de la propagación del COVID-19. La frontera no está abierta y la gran mayoría de las personas están siendo devueltas bajo el Título 42 ", dijo un portavoz de CBP.

Por su parte, el secretario adjunto del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, visitó uno de los centros del CBP en Texas y aseguró que se trataba de una "instalación significativamente superpoblada".

"El número de niños es alarmante y preocupante y no es bueno ni bueno en absoluto", agregó el funcionario.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com