Translate with AI to

Irania Macías Patterson

Una de las cosas más hermosas que un niño podrá recordar cuando crezca es la hora en que el padre o la madre le cuenta un cuento al irse a dormir.
Hay una magia absoluta en ese instante entre palabras, imágenes que provienen de las acciones del relato, la voz suave del padre o madre que conduce al mundo del sueño.
“Colorín colorado este cuento se ha acabado” queda clavado en el mundo de los despiertos ya que los niños muchas veces se duermen antes de llegar a esta estrofa.
Los cuentos llevan en si un poder extraordinario que abre la imaginación del niño, lo lleva a visualizar imágenes, le hace identificarse o rechazar arquetipos, eventos y acciones. En fin los cuentos impactan la infancia de todos los seres humanos por lo que no se debe subestimar la tradición de contarlos.

Cuentos tradicionales
El folklore Latinoamericano está lleno de leyendas que forman parte de nuestro inconsciente colectivo y dan significado a nuestra cultura: Los cuentos de la Llorona, los de Tío Tigre y Tío Conejo, las versiones del Coyote y la Liebre, nuestros cuentos indígenas, las creencias mayas, los cuentos que narran supersticiones, y los mágicos, los clásicos, entre otros, guardan el tesoro del pasado de nuestras tierras y lamentablemente el inmigrante los pone en peligro de extinción al no contárselos a sus hijos.

En la escuela
Ahora cuando nuestros niños entran a la escuela escucharán otras historias que conforman parte de la narrativa anglosajona y europea rica en aventura y arquetipos modernos del nuevo héroe: Narnia, Charlie y la fábrica de Chocolate, Un puente hacia Terabithia. O aquellos cuentos del pre-escolar muy populares en la literatura infantil americana: La Oruga muy Hambrienta, Buenas Noches Lunas, Vamos a Cazar un Oso, Oso Pardo, Oso Pardo ¿qué ves? Son algunos ejemplos de cuentos de calidad que enamoran al niño con la lectura.
Y ni hablar de la magia ilustrativa de los álbumes infantiles modernos donde podemos apreciar imágenes extraordinarias que atraen a grandes y a chicos.

¿Qué libros escoger?
Son innumerables los recursos literarios disponibles en las bibliotecas y librerías al alcance de nuestros niños, el reto está en saber cuáles de tantos libros son de alta calidad.
A tal fin existen varias medallas que se le otorgan a los libros y que confirman el alto grado de calidad a nivel de texto y de ilustración. Así que cuando busque un libro pregunte cuál de ellos tiene el honor o la medalla Cadecott, la Newberry, Coretta Scott King Book Awards para aquellos libros escritos en inglés. Y para aquellos bilingües o en español se le otorga al mejor ilustrador o escritor latino la medalla Pura Belpré.
Aproveche entonces del caudal de libros ilustrados y de la magia de la nueva era de literatura infantil.