Translate with AI to

Ante la posible reapertura del un centro de detención para inmigrantes menores de edad en Florida, políticos y activistas mostraron su disgusto.

En 2019, cerró el centro de detención de Homestead, en el sur de Florida, donde se detuvo a más de 3 mil menores indocumentados. Esto sucedió gracias a las protestas contra la política migratoria del entonces presidente Donald Trump.

Cuanto parecía que finalmente el centro desaparecería, el diario Miami Hearld reportó que el gobierno de Joe Biden planea reabrir el centro, esto tras haber hecho lo mismo en Texas. La fuente que solicitó el anonimato, aseguró que se está planteando seriamente que el centro de nuevo sea activado.

Frontera Estados Unidos
Los menores inmigrantes podrán pedir asilo. (AP)

Sin embargo, la organización United We Dream espera que Kamala Harris cumpla con su promesa de cerrera los centros de detención privados; ya que en 2019 la entonces senadora se comprometió a ello.

"Esperamos que (Harris) muestre el mismo nivel de entusiasmo para oponerse a este centro, ahora que ella tiene un papel destacado como vicepresidenta del gobierno", comentó Thomas Kennedy, quien es coordinador de Florida de la organización.

¿En qué consiste en centro de detención en Miami?

El centro de detención se compone de un grupo de carpas, donde miles de menores de edad han sido mantenidos. Algunas personas incluso consideran que se les tiene de forma inhumana en ese lugar por falta de atención y servicios necesarios.

Este lugar fue centro de la polémica, cuando en 2018, la política migratoria de Donald Trump separó a miles de niños inmigrantes de sus padres y a la fecha aún hay 500 niños alejados de su familia.

Las autoridades de la Casa  Blanca, en voz de la secretaria de prensa, Jen Psaki califican como refugios los centros de detención para niños inmigrantes. Además que aseguraron que los menores de edad que no están acompañados por sus padres no serán expulsados de Estados Unidos.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.