Translate with AI to
Tenga cuidado con las ofertas de vacunas COVID-19 falsas
Tenga cuidado con las ofertas de vacunas COVID-19 falsas

Mientras Carolina del Norte continúa administrando vacunas a personas en todo el estado, esté atento a las ofertas de vacunas falsificadas o no aprobadas. Esto es lo que debe saber sobre estas ofertas y sobre otras estafas de la vacuna COVID-19:

Tenga cuidado con las vacunas falsificadas o las curas milagrosas

Actualmente, solo hay dos vacunas COVID-19 autorizadas para su uso en los Estados Unidos: las vacunas Pfizer-BioNTech y Moderna. Si la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprueba otras vacunas, saldrá en la lista aquí.

Los estafadores pueden intentar venderle una vacuna traficada o falsificada; evítelos asegurándose de programar su cita de vacunación a través de un proveedor legítimo. Encuentre proveedores de vacunas locales a través del sitio web del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte.

Las vacunas son gratuitas, incluso si no tiene seguro

Si le ofrecen una vacuna por una tarifa o un precio muy bajo, es una estafa. No se pueden comprar vacunas. Algunos estafadores pueden reservar varios espacios para citas a la vez y luego intentar venderlos al mejor postor. No debe pagar ninguna cita; no les dé a estos estafadores su dinero ni sus datos personales.

Curas milagrosas no existen

No crea en las afirmaciones de "curas milagrosas" o nuevos tratamientos que lo protegerán del COVID-19. Si suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.

No pages por subirte a la lista

No puede recibir la vacuna antes de que sea su turno y no le paga a nadie para que suba en la fila. Actualmente, Carolina del Norte está vacunando a través de un enfoque de grupo por fases basado en pautas de salud pública para proteger a las personas en mayor riesgo.

Puede encontrar su grupo de vacunas aquí.

Las vacunas son organizadas por el gobierno

Si usted es un proveedor de atención médica o trabaja para un centro de atención médica, sea escéptico ante las ofertas inesperadas para vacunar a los residentes, el personal y los pacientes de personas u organizaciones con las que no está familiarizado.

Las vacunas deben coordinarse a través de organismos gubernamentales y de salud pública.

Proteja los datos de su tarjeta de vacunación

Estas tarjetas son para ayudarlo a realizar un seguimiento de su vacunación y contienen información personal. Si publica fotos de ellos en línea, es más fácil para los estafadores robar su información y cometer robo de identidad, o crear sus propias tarjetas de identificación de vacunación falsas.

En lugar de compartir su tarjeta de vacuna, considere compartir sus pegatinas/botones de vacuna u otras características de las redes sociales.

Asegúrese de que el sitio web para registrarse sea legítimo

Si se está registrando para recibir una vacuna, asegúrese de que el sitio web o el enlace que está utilizando sea legítimo. Puede verificar llamando al departamento de salud o al proveedor o buscando el enlace de forma independiente en línea.

Busque el icono de candado y una URL que comience con https en la barra de direcciones. Si un enlace solicita su número de cuenta bancaria, Seguro Social o tarjeta de crédito, no los comparta, es una estafa.

Más información

Puede mantenerse actualizado sobre el lanzamiento de vacunas de Carolina del Norte y obtener más información sobre cómo obtener su vacuna en ncdhhs.gov/vaccines. Si usted o un ser querido tiene preguntas sobre una posible estafa o teme que haya sido víctima, comuníquese con la División de Protección al Consumidor de nuestra oficina en ncdoj.gov/complaint o al 1-877-5-NO-SCAM.

Aidé es estudiante en Durham Tech Community College. Tiene gran interés en computadoras y en aprender lenguajes de programación como HTML/CSS, JavaScript y Java. aoropeza@lanoticia.com