A finales de enero se encontraron 19 cadáveres calcinados en una camioneta cerca de la frontera entre México y Estados Unidos, varios de ellos eran guatemaltecos. Las investigaciones respecto a sus muertes están desarrollándose, ¿qué se sabe hasta ahora?
Doce policías estatales mexicanos fueron arrestados por su presunta responsabilidad en el fallecimiento de estos migrantes que atravesaban la frontera con rumbo a Estados Unidos. Sus cuerpos se hallaron en el estado de Tamaulipas.
Varios cadáveres fueron identificados como guatemaltecos, pero familias de una comunidad rural en Guatemala creen que 13 migrantes y un traficante de ese país son parte de los 19 cadáveres calcinados.
El fiscal general del estado de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, informó el 3 de febrero que doce policías mexicanos estaban acusados de homicidio, abuso de autoridad y falso testimonio, por su relación con la muerte de los migrantes.
Igualmente, ocho funcionarios del Instituto Nacional de Migración fueron removidos de sus cargos por su aparente vinculación con el caso.
Las hipótesis en torno al caso son diversas e involucran a efectivos policiales, cárteles y traficantes de personas.
Teoría sobre policías

Una de las teoría sostiene que policías mexicanos pertenecientes al Grupo de Operaciones Especiales (GOPES) abrieron fuego contra pandilleros armados que iban con los migrantes a bordo de una camioneta.
Los fusiles encontrados en la escena del crímen argumentan esta teoría y se cree que los miembros del GOPES decidieron acabar también con la vida de los migrantes para ocultar el error de haberlos considerado a todos como parte de los grupos delictivos fronterizos.
La ausencia de casquillos en el lugar significa que hubo una limpieza de la escena del crimen y que se ocultó evidencia que delatara a los responsables.
Teorías sobre cárteles

Otra de las teorías es que los cárteles en disputa por control territorial están detrás de la masacre.
Un documento informativo de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) deja entrever que el Cártel del Noreste estaba activo en la zona a finales de enero, con la intención de asesinar a una figura prominente del Cártel del Golfo, cuando se topó con los migrantes.
Algunas personas creen que sicarios del Cártel del Noreste podrían haber participado en la masacre, o al menos incendiado la camioneta y los cadáveres posteriormente para perjudicar las actividades del Cártel del Golfo.
Sin embargo, la teoría de los policías involucrados toma fuerza por la limpieza de casquillos de bala.
La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).