Los matrimonios entre menores de edad cada vez eran más frecuentes, más, en comunidades alejadas de las grandes ciudades es donde se concentra la mayor cantidad de acuerdos nupciales infantiles.
Ante esta situación, el Gobierno de la Ciudad de México quiere ver erradicada esta situación de la gran metrópoli y es por eso que el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó este 16 de febrero reformas a varias disposiciones del Código Civil para la CDMX.

Destituirán a jueces o funcionarios que autoricen matrimonio entre menores de edad
Todo esto, con el objetivo de endurecer las normas capitalinas en materia de prohibición del matrimonio infantil y será el artículo 110 el que tenga más peso, el cual establece que el juez del Registro Civil que autorice un matrimonio sabiendo que uno o ambos contrayentes son menores de 18 años será duramente sancionado.
Si un juez o trabajador gubernamental accede a que se realice un matrimonio entre menores, primero, será sancionado conforme al código penal y posteriormente, no podrá ejercer sus funciones ya que quedará inhabilitado.
Esta reforma también elimina la figura de “emancipación” que deriva del matrimonio, es decir cuando se pierde a los padres o tutores de la patria potestad de los menores cuando se casan.

En 2019, se eliminó el matrimonio entre menores de edad
Recordemos que el 4 de junio de 2019 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, con lo que entró en vigor a nivel nacional, la prohibición del matrimonio de menores de 18 años de edad, salvo en Baja California.
Antes de esto, había leyes que permitían el matrimonio a partir de los 16 años para hombres y 14 años para las mujeres, siempre y cuando la familia de ambas partes consensuaran la unión de ambos jóvenes.

¿Qué opinan de esta nueva medida contra funcionarios públicos de la CDMX?