Translate with AI to
universidad-de-oxford-probara-vacuna-para-covid-19-en-ninos
Una trabajadora muestra un vial de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, y producida por la Fundación Fiocruz en Río de Janeiro, Brasil, el 12 de febrero de 2021. (AP Foto/Bruna Prado)

La Universidad de Oxford comenzará a probar la vacuna COVID-19 en niños de 6 y 17 años cuyos resultados podría extender los programas de vacunación mundial.

El ensayo reclutará a 300 voluntarios, de los cuales hasta 240 recibirán la vacuna para el COVID-19 y los demás una de control contra la meningitis.

Andrew Pollard, investigador jefe del ensayo de Oxford, señaló que aunque la mayoría de los niños que contraen la enfermedad no desarrollan cuadros graves, “es importante establecer la seguridad y la respuesta inmune de la vacuna en niños y jóvenes, ya que algunos pueden beneficiarse de la vacunación".

Por el momento más de 50 países están administrando la vacuna de Oxford, que está producida y distribuida por la farmacéutica AstraZeneca, en mayores de 18 años.

 

Otras farmacéuticas ya prueban vacuna en niños

Oxford es el último fabricante que evalúa si su producto es efectivo entre los más pequeños.

Otras farmacéuticas están probando ya sus vacunas en niños. Pfizer y BioNTech, cuya vacuna ha sido autorizada para mayores de 16, comenzó los ensayos con niños de 12 en octubre. Moderna, por su parte, empezó las pruebas con jóvenes de la misma edad en diciembre.

 

 

Según Pollard, las pruebas de Oxford deberían ayudar a los legisladores a decidir si en algún momento en el futuro quieren ampliar los programas de vacunación masiva a los menores para garantizar que las escuelas son zonas libres del virus y combatir su propagación entre el resto de la población.

“Para la mayoría de los niños, el COVID no es realmente un gran problema", dijo Pollard a The Associated Press. “Sin embargo, es posible que en el futuro se considere un uso más amplio para tratar de frenar el avance de la pandemia, por lo que solo estamos tratando de establecer los datos que respaldarían esa vía si los legisladores quisieran avanzar en esa dirección".

 

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com