Translate with AI to

La pandemia convirtió a la educación en un severo problema para los padres de Carolina del Norte.

Pero tras varios meses de incertidumbre y esfuerzos por adaptarse a la nueva normalidad, algunos están cerca de tener un alivio.

Los padres que perdieron la oportunidad de obtener cheques de 335 dólares para compensar los costos de aprendizaje remoto para sus hijos, podrían recibir el estímulo pronto.

Esas subvenciones de Crédito Adicional son parte de un proyecto de ley presentado el lunes 1 de febrero en el Senado estatal.

Así como la expansión de Internet de banda ancha rural y equipo de protección personal para las escuelas.

Se extendería el plazo para recibirlo

El Proyecto de Ley Senatorial 36 extendería el plazo de solicitud hasta el 31 de mayo.

Se trata de un proyecto de ley en la legislatura estatal, por lo que no incluye nuevos fondos federales COVID-19.

Más bien, permite que el estado gaste el dinero ya asignado, pero que Carolina del Norte podría haber perdido.

A fines de 2020, quedaban 62,000,000 de dólares en fondos no gastados para esos cheques parentales.

Ahora que el gobierno federal permite más tiempo para que los estados gasten los fondos de ayuda COVID-19 de la Ley CARES, la nueva legislación permitiría que el resto del dinero se envíe a los padres calificados.

Los cheques por 335 dólares se enviaron a más de 1,000,000 de padres en Carolina del Norte, a partir de octubre.

Requisito, vivir en Carolina del Norte

Se repartieron a quienes reclamaron un hijo dependiente en sus impuestos del año anterior y vivieron en el estado durante todo 2019.

Aquellos padres que no ganaron suficiente dinero para presentar impuestos y para obtener los cheques automáticamente podría llenar una solicitud ante el Departamento de Ingresos.

Esa fecha límite para presentar la solicitud fue primero en octubre y luego se extendió a principios de diciembre después de una demanda.

Y aún así, todavía hubo padres que no se postularon.

El proyecto de ley también incluye 1.6 mil millones de dólares para ayudar a las escuelas a reabrir de manera segura para el aprendizaje en persona.

Ese dinero se entregaría a un fondo de ayuda de emergencia para escuelas primarias y secundarias en el Departamento de Instrucción Pública.