Translate with AI to
¿Es seguro protestar en una pandemia?
Si vas a salir a las calles a protestar, sigue los lineamientos para cuidar tu salud

Muchos se preguntan si es seguro salir a la calle a protestar durante tiempos de pandemia. La realidad es que no hay una manera de salir a protestar sin correr ningún riesgo. Además de correr el riesgo de contagiarse de COVID-19, hay otros peligros como los posibles conatos de violencia así como el uso de gas lacrimógeno por parte de la fuerza pública.

No es del todo seguro salir a protestar cuando hay pandemia

“Siempre que hay un tumulto hay posibilidades de que un virus circule entre las personas. Reunirse en grupos grandes puede aumentar el riesgo de contraer COVID-19”, comenta la Dra. Julia Marcus, epidemióloga y profesora en Harvard Medical School.

“Pero sí quienes protestan lo hacen al aire libre, utilizan mascarillas y mantienen distanciamiento social, pueden reducir el riesgo de transmisión”, añade Marcus.

El distanciamiento social es complicado durante una protesta y en algunos casos, las acciones policiacas pueden aumentar el riesgo de propagación del virus. Situaciones cómo acorralar a las protestantes, detenerlos o el uso de gas lacrimógeno puede traer riesgos. Ser alcanzado por el gas hace que la persona tosa, grite, se toque la cara o se retire la mascarilla, aumentando la posibilidad de contraer COVID-19.

Antes de salir a protestar considera esto:

  • Quédate en casa si estás enfermo o estuviste expuesto con alguien con COVID-19
  • Usa una mascarilla. Asegúrate que quede bien sellada sobre nariz y boca
  • Lleva una mascarilla extra para usarla en caso de que estés expuesto a gas lacrimógeno
  • Mantén la distancia física de otros grupos de personas
  • Trata de ponerte en cuarentena por 14 días después de asistir a una protesta
  • Minimiza los cantos y gritos para evitar la propagación del virus
  • Lleva gel antibacterial y aplícalo de manera constante
  • Usa googles o lentes para proteger tus ojos de un posible contagio
  • Busca más consejos en la Página de Amnistía USA

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com