Después de haberse recuperado de un infección por COVID-19, hay ciertos cuidados que se deben de llevar. El cuidado posterior al COVID-19 es muy importante, tanto para recuperarse completamente como para no volver a enfermar.
Después de una infección por coronavirus, la mayoría de las personas forman anticuerpos adecuados que les impiden volver a contraer el virus. No obstante, aún no se sabe a ciencia cierta cuánto tiempo permanece esa inmunidad. Ya se han reportado casos en los que los pacientes volvieron a infectarse del nuevo coronavirus.
Normalmente un paciente con COVID-19 tarda en promedio 3 semanas para recuperarse. Nuevas investigaciones han llamado la atención pues algunas personas pueden experimentar daños en los riñones, pulmones y corazón, mucho después de que se recuperaron. Otros posibles efectos a largo plazo del coronavirus son afecciones neurológicas y problemas de salud mental, ya que los estudios sugieren que la infección también puede atacar las células cerebrales y el sistema nervioso.
El Dr. Ajay Kaul, especialista en cirugía cardiotoráxica y vascular del Hospital BLK da sus recomendaciones como atención posterior al coronavirus. Él recomienda llevar un estilo de vida saludable y estar pendiente de cualquier síntoma inusual.
Realice estos 5 cuidados después de recuperarse de COVID-19
- Realice ejercicio: Hacer ejercicio puede ser problemático en caso de que se esté recuperando y su cuerpo esté débil, sin embargo, si su médico le permite, empiece poco a poco. Hacer actividad física a le ayudará tanto física como mentalmente.
- Mantenga una alimentación saludable: Haga comidas ricas en nutrientes y tome suplementos para ayudar a acelerar la recuperación. El COVID-19 expone al cuerpo a una tonelada de estrés y los medicamentos también pueden debilitarlo. Además, muchos pacientes experimentan una reducción de peso. Por lo tanto, lleve un régimen alimenticio lleno de verduras, proteínas bajas en grasa y muchas frutas frescas.
- Trabaje su memoria: Hay reportes de que el virus daña las células de la memoria. Para recuperar la atención perdida, las habilidades de pensamiento cognitivo y la memoria, realice juegos de rompecabezas, de memoria y actividades que le hagan pensar más.
- Baje el ritmo: No espere regresar a su rutina de vida normal de inmediato. Tómese el tiempo adecuado para realizar sus actividades diarias y descanse todo lo que sea necesario.
- Esté pendiente de cualquier síntoma inusual: Ponga atención a señales alarmantes como un dolor de cabeza molesto o demasiada fatiga. Manténgase en contacto constante con su médico por si surge cualquier síntoma inusual posterior.