Translate with AI to
Cómo superar la depresión en tiempos de pandemia
Los pacientes que ya venían padeciendo depresión y ansiedad han acentuado sus síntomas

Muchas personas experimentan depresión durante la pandemia. El COVID-19 ha cambiado la realidad de todos en el planeta.

Estar en aislamiento por la cuarentena ha causado que a las personas les cueste trabajo ajustarse a esta nueva realidad. Esto ha desatado mayores síntomas de depresión y ansiedad.

“Los pacientes que ya venían presentando depresión y ansiedad han acentuado los síntomas y las personas que no lo estaban experimentando anteriormente, iniciaron con síntomas”, comenta la Dra. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Psicóloga Clínica e Investigadora de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.

Pero no solo el cambio en la realidad es lo que ha afectado la salud mental de muchas personas. Es también la incertidumbre. No saber muchas cosas del futuro, desde la economía hasta la salud. Con todos estos elementos, “Lo más natural es que nos dé depresión y ansiedad”, asegura Reyes-Rodríguez.

Claves para superar la depresión durante la pandemia

“He trabajado mucho con mis pacientes en lo que llamo una rutina diaria y creación de una estructura”, recomienda Reyes-Rodríguez.

“La estructura ayuda a manejar la ansiedad y la incertidumbre. Y aunque la realidad haya cambiado y muchas áreas de nuestra vida sean diferentes, hay cosas que sí se pueden controlar”. Estos son los consejos de la Dra. Reyes-Rodríguez.

  • Trata de mantener una cierta normalidad en tu vida.
  • Si estas en la casa, establece una rutina diaria.
  • Levántate a la misma hora y haz lo mismo por la noche.
  • Si trabajas desde casa, aunque no tengas que salir, sigue preparándote igual como si lo hicieras.
  • Arréglate como lo hacías antes del inicio de la pandemia.
  • Vive esta nueva realidad de una manera diferente.
  • Protege tus horas de sueño y duerme adecuadamente.
  • Procura mantener una alimentación saludable.
  • Respeta tus horarios y cantidades de comida ya que mucha gente ha reportado comer en exceso al estar en casa.
  • Realiza una rutina de ejercicio diariamente. Hacerlo es una de las mejores maneras de liberar el estrés que se va acumulando.
  • El hecho de estar en cuarentena no significa que tengas que estar encerrado. Sal a caminar al aire libre. El distanciamiento social se puede mantener afuera.
  • Realiza actividades que disfrutes: como dibujar, pintar, la jardinería, bailar, los juegos de mesa. Actividades que te ayuden a desconectarte y te conecten con tu niño interior.
  • Organiza videollamadas con amigos y seres queridos. Planea un almuerzo de manera virtual en donde cada uno se prepare algo de comer y lo disfruten mientras conversan.

Si tu depresión o ansiedad está fuera de control, pide ayuda profesional de inmediato.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com