Translate with AI to
como-prepararnos-para-una-navidad-diferente
No es saludable permitir que otras personas nos impongan una manera específica de celebrar las festividades, como tampoco hay maneras correctas o incorrectas de cómo celebrar.

El frío de diciembre nos recuerda que la Navidad se están acercando. Esta época pudiera ser de mucha alegría, pero también de mucha nostalgia. Este año la Navidad será diferente porque está marcada por una pandemia, el COVID-19.

Hay familias que están experimentando la pérdida de un ser querido o la distancia impuestas por las medidas de precaución. Independientemente de cuál sea nuestra situación personal, como sociedad estamos dolidos/as por tantas pérdidas humanas dentro de esta pandemia.

Siempre he dicho que las crisis son oportunidades que nos presenta la vida para transformar una situación que a simple vista se percibe como negativa, en una experiencia de aprendizaje y crecimiento. Esta crisis no es diferente.

¿Será posible que esta Navidad diferente sea una oportunidad para reconocer lo que verdaderamente es significativo para nuestras vidas?. Fuera de la distracción de las fiestas y las compras, que a veces suelen ser compulsivas, este año tenemos la oportunidad de mirar más profundamente el significado de la natividad en nuestras vidas y en los seres que queremos.

 

¿Qué necesitamos hacer durante esta Navidad diferente?

  • Reconocer y aceptar que la celebración de la Navidad va a ser diferente.
  • Revisar las recomendaciones y las restricciones de las autoridades del estado con relación al COVID-19.
  • Hablar con los demás miembros de la familia sobre los arreglos durante las festividades. Se debe ser conscientes de no poner en riesgo a ningún familiar. Una vez sobrepasemos la pandemia, tendremos tiempo para los re-encuentros y las celebraciones.
  • Compartir las emociones que estemos sintiendo ante los cambios experimentados en la familia debido a la pandemia (ej. pérdida de trabajo, pérdida de un ser querido, la distancia) y buscar opciones de cómo podemos conectarnos aún en la distancia.
  • Ser creativos en las maneras en que podemos celebrar y compartir de una manera segura para nuestros seres queridos.

 

Despedir el 2020 con un compartir consciente

Aunque muchas veces se puede sentir la presión social, familiar, y de los medios de comunicación de cómo debemos celebrar las festividades, la realidad es que las festividades son fechas de calendario como otra fecha cualquiera.

No es saludable permitir que otras personas nos impongan una manera específica de celebrar las festividades, como tampoco hay maneras correctas o incorrectas de cómo celebrar.

Lo importante es que la decisión que tomemos de celebrar o no las festividades y la manera en cómo lo queremos hacer, traiga paz y tranquilidad a la vida emocional de la familia y sobre todo protección para cada ser querido y nuestra comunidad.

Hacer un balance entre dar espacio para procesar las pérdidas, pero también tomar medidas de auto-cuidado como descansar, alimentarse adecuadamente, tener espacios de distracción y entretenimiento es una manera benévola y compasiva para uno mismo y el resto de la familia.

Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.

 

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.

Psicóloga Clínica e Investigadora

Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill

Departamento de Psiquiatría

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría