Translate with AI to
en-que-alimentos-hay-mas-frecuente-contaminacion-por-salmonella
La salmonela está presente al varios grupos de alimentos.

La bacteria de la salmonella está presente en alimentos que pueden ocasionar contaminación grave en las personas. Aunque no es común que represente un riesgo de muerte, en algunos enfermos de algunas edades o con cuadros clínicos particulares puede llegar a complicarse.

La infección por salmonella afecta el aparato intestinal. La bacteria vive en los intestinos de animales y personas y se libera mediante las heces. La mayoría de las personas se contagian por ingerir alimentos contaminados con heces.

En ese sentido, una de las mejores formas de prevenir la infección bacteriana es conocer cuáles son esos alimentos más comunes donde es posible la contaminación por salmonella.

 

Una lista de Mayo Clinic dice que los alimentos que, con frecuencia, pueden estar infectados con salmonella son los siguientes:

  • Carne cruda de res, pollos y pescados.

Algunas técnicas o condiciones inapropiadas de matanza de animales o pesca en aguas contaminadas provocan que las heces de los animales lleguen a la carne de los animales, y que las personas consumen en sus hogares.

  • Huevos crudos.

Algunas aves del corral pueden estar infectadas y producir huevos que contienen salmonella. Es por ello que consumirlos crudos, una mala refrigeración y una inadecuada manipulación podría enfermar a las personas que consuman huevos contaminados por la bacteria.

  • Frutas y vegetales.

Los productos agrícolas frescos y, especialmente, los que provengan importados de países con condiciones de higiene deficientes, podrían alojar la salmonella. El agua usada en el riego es la razón por las que estos alimentos se contaminan con salmonella. Recientemente Estados Unidos emitió una alerta de salmonella en cebollas y en duraznos empacados en bolsas.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) se encuentra investigando brotes de salmonella que han sido causa de contaminantes en especias.

 

Hábitos de higiene también son factores de riesgo

No solo los errores al cocinar alimentos con salmonella lo pueden enfermar. También la preparación de alimentos sin una adecuada higiene tiene sus riesgos.

No lavarse las manos al momento de manipular los alimentos, sobretodo después de usar el baño, de cambiar pañales, manipular mascotas, puede transportar la bacteria.

El Departamento de Agricultura sigue un plan contra la salmonella en Estados Unidos. Incluye inspección de la matanza de aves y mejorar tanto los programas de muestreo como los de análisis de la carne de res y de ave.

Sin embargo, queda en las personas protegerse con medidas básicas:

  • Consumir bien cocidos los alimentos donde es más frecuente la contaminación por salmonella.
  • Lavarse las manos después de manipular de alguna manera heces o animales.
  • Almacenar y separar correctamente los diferentes tipos de carne cruda.
  • Preferir los huevos pasteurizados.

Si quiere conocer los síntomas de la salmonella cuando sospeche que ha sido contaminado visite MayoClinic.

 

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com

2 respuestas a “En qué alimentos hay más frecuente contaminación por salmonella”