Translate with AI to

 

Para una nueva madre, la decisión de amamantar es algo muy personal. De hecho, esta puede ser para algunas mujeres una de las decisiones más importantes en su vida. Muchas autoridades de salud, como la Asociación Americana de Pediatría y el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos recomiendan la lactancia materna como fuente única de nutrición en infantes.

Beneficios

La mayoría de nosotros conocemos que la leche materna provee muchos beneficios para él bebé, ya que la leche materna posee anticuerpos que defienden al bebé de virus y bacterias. Los bebés amamantados tienen un riesgo más bajo de asma, infecciones de oído, alergias y enfermedades respiratorias entre otras.

Sin embargo, lo que muchas madres desconocen es que el amamantar también trae beneficios para la salud de ellas entre ellos la perdida rápida de peso.

La lactancia materna suelta hormonas como la oxitócica, lo que ayuda a que el útero retorne a la forma que tenía antes del embarazo además de reducir el sangrado uterino que se presenta después del parto.

La lactancia y las calorías

Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, las mujeres que dan pecho a sus bebés exclusivamente por los menos por 3 meses pierden peso mucho más rápido que aquellas que suplementan con fórmula o aquellas que solos ofrecen fórmula a sus bebés.

Amamantar a un bebé requiere de mucho tiempo y energía. De acuerdo a la Liga de la Leche, para producir una onza de leche se requiere aproximadamente de 20 calorías. En promedio, una mujer que pese 150 libras podría quemar aproximadamente 500 calorías por día lo que se podría comparar con las calorías que se pueden quemar haciendo 30 minutos de aeróbicos.

Comer saludable es bastante importancia durante la lactancia. Una mujer que está exclusivamente amamantando usa cerca de 650 calorías para hacer la cantidad completa de leche que su bebe necesita en los 6 primeros meses de vida. Dos terceras partes de estas calorías necesitan venir de los alimentos y una tercera parte del peso ganado durante el embarazo.

Recuperar la figura

La pérdida de peso durante la lactancia también depende de las actividades físicas, de la cantidad de peso extra después del parto y de cuanta leche esta madre produce.

Una pérdida de peso gradual de una libra por semana o 4 libras por mes es saludable y seguro para aquellas madres que amamantan y quieren volver al peso que tenían antes del embarazo.

Las mujeres que comen menos de 1,800 calorías por día pueden reducir la cantidad de leche que su cuerpo produce.

El estrés, la ansiedad y el cansancio también pueden afectar la producción de leche. Mantenerse hidratada, elegir meriendas saludables entre comidas y hacer ejercicio en forma moderada como caminar puede también mejorar la producción de leche.

La lactancia también ayuda a disminuir el riesgo de cáncer de mama y de ovario y también ayuda a reducir el riesgo de osteoporosis.

 

Sandra Tejada, IBCLC

Nutricionista II, coordinadora de lactancia materna y consejera de lactancia materna, supervisora de WIC

Cabarrus Health Alliance

300 Mooresville Rd, Kannapolis, NC 28081

Email: Sandra.Tejada@CabarrusHealth.org

Nutricionista y Coordinadora de Lactancia Materna en el programa de WIC en el condado de Cabarrus, y Consultora Internacional de Lactancia en el Carolinas Medical Center.