La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) aprobó la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 para el uso de menores de 12 años en adelante. Aunque llevamos un tiempo con el sistema de vacunación con la población adulta, para muchos padres y madres puede ser difícil saber qué hacer cuando es una decisión que puede afectar a sus hijos e hijas.
¿Qué sabemos de las vacunas COVID-19 hasta este momento?
- Han ayudado a controlar la prevalencia de infecciones de COVID-19, especialmente en la población de edad avanzada que, es la que mayor índice de vacunación tiene hasta este momento.
- Aunque han ocurrido algunos casos con efectos secundarios, estos han sido mínimos, comparado con la población que ha recibido la vacuna.
- La comunidad latina en Carolina del Norte tiene uno de los índices de vacunación más bajos comparado con otros grupos raciales y étnicos.
- La nueva variante Delta está afectando a personas más jóvenes, quienes son las de menor índice de vacunación.
¿Debo vacunar a mi hijo?
Siempre es bueno tomar decisiones basadas en información que sea verificada y científica, no en rumores o mal información que se propaga en las redes sociales.
La primera recomendación es consultar sus dudas y preguntas con el médico primario o pediatra de su hijo, que conoce el historial médico de su hijo y podrá contestar preguntas específicas.
También es recomendable hacer partícipe a su hijo de las inquietudes y preguntas que pueda tener en relación a la vacuna del COVID-19.
No se quede con dudas
Anote en un papel las preguntas y preocupaciones que pueda tener sobre la vacuna del COVID-19 antes de su visita. Esto ayudará a que no se le olvide las preguntas que tenga en la visita con su médico primario o pediatra.
El objetivo de su visita es poder salir de la consulta con la mayor información posible que le ayude a tomar una decisión informada.
No hay prisa para tomar una decisión. Si todavía tiene dudas de la decisión luego de la consulta con el médico de su hijo o pediatra, puede darse el permiso de seguir reflexionando sobre la decisión. Sin embargo, recuerdo que estamos en medio de una pandemia y no debemos dilatar una decisión más allá de lo razonable.
Espero que cada uno de ustedes se mantengan saludables y puedan tomar la mejor decisión para ustedes y su familia. Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.