Translate with AI to

Los incendios forestales son capaces de contaminar el ambiente por varios días, afectando la salud de quienes se exponen a respirar el aire de baja calidad. Así es como se hace necesario conocer las formas de protegerse de ese aire tóxico.

Actualmente, enormes incendios están devastando vastas áreas de bosques en Canadá, enviando nubes de humo hacia Estados Unidos y generando preocupación por la calidad del aire. Mientras la bruma se extiende por la Costa Este y la región de los Grandes Lagos, las autoridades de salud han emitido alertas por la mala calidad del aire.

Ante esta situación, es crucial tomar medidas para proteger nuestra salud y minimizar los riesgos asociados con el humo tóxico.

Podría interesarte: Alerta de calidad de aire en Código Naranja: ¿cuánto tiempo durará en Carolina del Norte?

Conocer sus riesgos

Algunos grupos son más vulnerables a los efectos del humo de los incendios. Los niños y los ancianos son especialmente sensibles. Aquellas personas con enfermedades pulmonares o cardíacas, como el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, también enfrentan un mayor riesgo ante la mala calidad del aire, al igual que las mujeres embarazadas, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Es importante que estos grupos tomen precauciones adicionales y estén atentos a síntomas como tos, dificultades respiratorias o fatiga.

Permanecer en espacios cerrados

Las partículas finas presentes en el humo de los incendios forestales pueden causar irritación en los ojos, la nariz y la garganta, así como afectar el corazón y los pulmones, dificultando la respiración.

Se aconseja limitar las actividades al aire libre en la medida de lo posible para evitar la inhalación de estas partículas. Es especialmente importante evitar actividades extenuantes, como correr, ya que la respiración agitada aumenta la cantidad de humo inhalado. Además, se recomienda llevar a las mascotas a espacios cerrados, ya que también se ven afectadas por el humo.

Mantener limpio el aire interior

En los espacios cerrados, es esencial mantener puertas, ventanas y chimeneas cerradas para evitar que el humo ingrese al hogar. Si cuenta con un purificador de aire portátil o un sistema de climatización, úselos para mantener el aire limpio, siguiendo las recomendaciones de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés). Verifique que los filtros estén en buen estado y sean de alta calidad.

Asegúrese de que cualquier filtro o aire acondicionado esté configurado para recircular el aire interior y evitar la entrada de humo desde el exterior. Si tiene un aire acondicionado de ventana, asegúrese de que esté sellado lo más herméticamente posible. Además, evite actividades que aumenten la cantidad de partículas en el aire de su hogar, como fumar, encender velas o utilizar asadores.

Usar mascarilla

Si debe salir al exterior en condiciones de humo, considere usar una mascarilla, como la N95, para proteger sus pulmones. Asegúrese de que la mascarilla cubra la nariz y llegue hasta debajo de la barbilla, y ajústela lo más cerca posible de su rostro para evitar la inhalación de humo.

Ante esta situación de emergencia ambiental, es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades y cuidar nuestra salud y la de nuestras comunidades. La prevención y la información son clave para minimizar los riesgos y superar estos desafíos medioambientales.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com