Sin duda el 2020 nos dejó muchas lecciones, los retos no fueron sencillos para nadie en el mundo y el que haya sido más complicado que otros años hace natural preguntarse cómo iniciar bien el siguiente año y qué hacer para que te vaya bien el 2021.
Desde el plano emocional, económico e incluso espiritual, aquí te dejamos una lista de recomendaciones que van más allá de los ya conocidos rituales para recibir al año nuevo 2021.
Sé agradecida (o)
A pesar de las dificultades, de las pérdidas que haya dejado el 2020, estamos convencidos de que siempre hay algo por lo cual agradecer.
Antes de este año dábamos por sentada la salud y hoy sabemos que es muy frágil y un muy buen motivo por el cual agradecer todos los días.
Alegrarse de las pequeñas cosas y de los detalles de la vida diaria hará que atraigas más cosas positivas a tu vida.
No te presiones
Este año también nos enseñó que no hay que presionarse, que cada persona avanza a su ritmo y que no por estar en casa debemos ser productivos.
Separa el tiempo para la diversión (claro, respetando la cuarentena) y programa otras actividades en casa, pero recuerda no presionarte por sentirte productivo.
Cuidar de tu salud física y emocional es otra forma de ser productivo y de demostrar amor propio.
Cuida tus gastos
Para muchos, la pandemia significó una oportunidad de negocio, de emprender al estar desde casa, pero para muchas otras personas también fue un año en el que perdieron sus ingresos y se vieron limitados, por eso, haz un plan de gastos.
Revisa los gastos fijos que tengas en casa e intenta reducirlos. Evita utilizar tarjetas de crédito y endeudarte.
Evita los gastos hormiga e intenta tener un “guardadito” para utilizarlo en caso de alguna emergencia.
Este 2020 nos enseñó la importancia de prevenir.
Organiza tu espacio y haz una limpieza general de tu casa y lugar de trabajo
Mantener en orden el espacio en donde pasas la mayor parte de tu tiempo te ayudará a sentirte con menos estrés y a poder tener ideas claras.
Esto, a su vez, te hará sentir con más tranquilidad y a evitar la ansiedad.
Reconoce tus logros
Sea como sea que hayas pasado este año 2020, reconoce que lo lograste y celebra ello. Estamos seguros que hubo más retos o al menos otros a los que no estábamos acostumbrados.
Aplaude tus cualidades, conoce tus fortalezas y evita centrar tus pensamientos y energía en las cosas que no funcionaron o que no salieron como las planeaste.
Busca un momento del día para meditar
Ve la meditación como una práctica y hazla cuando te sientas abrumado o de manera constante para evitar estos sentimientos.
Meditar trae consigo beneficios como una buena salud emocional, un aumento de la conciencia personal y de tu espacio, mejora la memoria, alivia el estrés y ayuda a reducir la presión sanguínea.
¿Buscas un ritual? Haz este y atrae solo lo positivo a tu vida el 2021
Si crees en los rituales, puedes limpiar tu casa de las malas energías con un sahumador o un cuenco e incluso con incienso.
Una forma tradicional en México de hacer esto es con copal o con palo santo.
Recuerda que el copal tiene algunos beneficios como purificar el ambiente y combatir la tensión y el insomnio.
Además, puedes utilizar romero, lavanda y laurel en tus espacios.
Haz un oración de año nuevo para empezar bien el 2021
Si eres una persona religiosa, busca una oración con la que te identifiques. Puede ser una en la que agradezcas por el año que termina y por el que comienza.
Asimismo, puedes escoger una en la que pidas por tus seres queridos y por toda la gente.
No temas expresar tus sentimientos, puedes crear tu propia oración para pedir lo mejor.
Dinos qué opinas de nuestra lista de cómo iniciar bien el siguiente año y qué hacer para que te vaya bien el 2021.