La ciencia dice que existen muchos beneficios en un beso, no solo el alma sino también el cuerpo y la salud se alimentan de besar.
Existen muchos tipos de besos y se relacionan con una expresión de afecto, pasión y muchos otros sentimientos. Pero su aporte va más allá de lo básico. En el Día Internacional del Beso descubre qué tanto besar ayuda a mejorar nuestras vidas.

¿Cuáles son los beneficios del beso?
1) Aumenta la felicidad
Cuando besamos hay una reacción química que se traduce en la liberación de hormonas que regulan el estado de ánimo. Se trata de la dopamina y la serotonina, hormonas que nos hacen tener bienestar y además deja un sentimiento de euforia. Pero también aumenta la oxitocina, conocida como la hormona del amor.
De esa manera, uno de los beneficios del beso es que funciona como antidepresivo natural.
2) Fortalece los vínculos
Nada mejor que un beso para sentirse amado y valorado, así como también anhelado. Y esto en definitiva complace. Las personas que se besan fortalecen sus relaciones, amplían los lazos, se apegan, aumentan el afecto y no exclusivamente tiene que ver con las parejas. Un beso en la mejilla también tiene el mismo efecto, por eso entre familiares y amigos tampoco deben faltar estas muestras de cariño.
3) Mejora la autoestima
Del mismo modo que las relaciones se fortalecen besarse aumenta la autoestima. Y es que sentirse querido puede aumentar nuestra percepción de cuán valiosos somos para alguien con quien estamos conectados con muestras afectivas.
4) Reduce el estrés y la presión arterial
Además de producir hormonas al besar también se reducen los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Un beso es bueno para el corazón pero no solo desde el punto de vista simbólico. Resulta que cuando besamos aumenta el ritmo cardiaco, los vasos sanguíneos se dilatan y el flujo sanguíneo aumenta. En consecuencia, por un lado la sangre fluye y riega todos los órganos vitales al tiempo que reduce la presión arterial.
5) Evita las caries
El contacto de dos bocas aumenta la segregación de saliva y este es un mecanismo que ayuda a eliminar la placa dental que a la larga produce las caries. Otra explicación es que ante la activación de las glándulas salivales se ayuda a que la saliva evite que se queden restos de comida entre los dientes.
6) Reduce el dolor
¡Besar tiene un poder analgésico! Gracias a la dilatación de los vasos sanguíneos y a la liberación de endorfinas (que actúan como reductoras del dolor) besar alivia la tensión de un dolor de cabeza. También otras dolencias relacionadas con artritis, fibromialgia y problemas musculares.
7) Quema calorías
Si bien no se compara con ejercicios de alto impacto, besar ayuda a quemar entre 10 y 26 calorías. Mientras más apasionado sea el beso, por supuesto que más beneficios aportará.
8) Ayuda al rejuvenecimiento facial
Adicional al punto anterior un beso moviliza alrededor de 30 músculos faciales. Cuando estos músculos intervienen se tensan y tonifican convirtiéndose en un interesante aliado para mantener la piel firme y joven. ¡Qué buena terapia contra el envejecimiento!
9) Mide la compatibilidad de una pareja
Al ser los labios una zona tan sensible, besar ayuda a que las parejas midan qué tanto placer les dará vincularse más allá de un beso. Si este primer acercamiento es desprende mucha química, entonces querrán ir a un segundo nivel.