Translate with AI to
Beneficios de la artemisia o ajenjo dulce
La forma más habitual es tomarla en forma de infusión o té.

La artemisia annua es llamada comúnmente como ajenjo dulce o ajenjo chino. Es una planta nativa de Asia pero se cultiva en Europa, Estados Unidos y Canadá.

En la antigua China, se tomaba en té de hierbas para tratar fiebre, malaria, parásitos intestinales y problemas digestivos. En Occidente, esta planta comienza se hacerse famosa cuando se descubre por primera vez su ingredientes activo: artemisinina. Este es el ingrediente activo, contenido en las hojas y flores de artemisia annua, es extremadamente eficaz en cura de la malaria.

La artemisia annua es un remedio natural que se utiliza para combatir la malaria. También ayuda a otros problemas de salud como digestivos, hepáticos, gripales o alérgicos, según datos de webconsultas.

Nuevos estudios e investigaciones muestran el mismo principio activo, la artemisinina, también tiene una importante acción antitumoral. Esto haría que esta planta también sea útil en la lucha contra el cáncer, según información de artemisiaannua.net.

Esta puede encontrar como planta entera, sobre todo en ramilletes en flor. No se recomienda cosechar si ya ha fructificado porque se cree que puede perder buena parte de su fuerza terapéutica. Lo ideal es dejar secar la planta a la sombra, en un espacio aireado para después utilizarla.

¿Cómo se consume la artemisia annua?

  • La forma más habitual es tomarla en forma de infusión o té. Utiliza unos 5 gramos de la planta por cada taza de agua.
  • Se recomienda beber de 2 a 4 tazas al día para uso terapéutico. Una taza al día es suficiente como remedio preventivo.
  • El té de artemisia tiene un sabor algo amargo.
  • También se puede encontrar también en forma de tintura alcohólica.
  • Hay cápsulas de extracto de hojas de artemisia. Las cápsulas y comprimidos destinados a tratamientos antimaláricos.
  • El té de hierbas Artemisia annua está contraindicado durante el embarazo y para las mujeres que están amamantando.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com