Durante la primavera, algunos habitantes de Carolina del Norte presentan alergias al polen o los ácaros. Estos arácnidos son responsables de afecciones respiratorias o de la piel que pueden prevenirse.
¿Cuándo ocurre?
La primavera establece condiciones de temperatura y humedad específicas, beneficiando la vegetación y el entorno biológico adecuado para los ácaros.
Las personas alérgicas a los ácaros pueden reaccionar a su presencia con ataques de asma. A los ácaros que producen asma en alérgicos se les llama ácaros de polvo.
¿Qué hacer?
De acuerdo con los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), los ácaros del polvo pueden encontrarse en los hogares y sus recomendaciones para prevenirlos son:
- Usar protectores en colchones y almohadas a prueba de alérgenos permitirá que las personas alérgicas sean protegidas.
- Evitar usar almohadas, cobijas y colchas rellenas de plumas.
- Lavar semanalmente todos los protectores usados en la cama, como sábanas, fundas para almohadas y mantas.
- Dejar que se seque por completo la ropa de cama luego de lavarla.
- Usar aspiradora en pisos y alfombra con filtro HEPA (High Efficiency Particulate Arresting, en inglés).
- Evitar que la persona alérgica esté cerca cuando se barra o use aspiradora.
- Reducir los niveles de humedad en su hogar en niveles entre 30 % y 50 %.
Otros ácaros también pueden generar una afección de la piel conocida como sarna, que produce comezón y erupciones.
Prevenga la sarna evitando el contacto con la piel de una persona que tenga esta enfermedad y con los artículos que haya usado una persona infestada con ácaros de la sarna (como las prendas de vestir o la ropa de cama)
, expresan los CDC en su sitio web.
Asimismo, los CDC indican que una propagación indirecta de la sarna puede generarse por un tipo de sarna llamado sarna costrosa
.
Te puede interesar
https://lanoticia.com/alergias-mas-comunes-en-carolina-del-norte-moho-cuando-ocurre-que-hacer/