Translate with AI to

La tendencia en este 2020 es apoyar todos los movimientos que luchen por una causa justa, lo vimos en la NBA y otras Ligas cuando detuvieron actividades para levantar la voz en contra del racismo y ahora, Jennifer Lopez se ganó las palmas por una situación un tanto distinta.

Todo mundo sabe que J.Lo siempre ha apoyado a grupos minoritarios, tanto de latinos como de la comunidad LGBTTTIQA, con quienes tiene una estrecha relación, además de ser un ícono del pop.

¿Por qué apoya Jennifer López a su sobrino transgénero?

Resulta que J.Lo tiene un sobrino transgénero llamado Brendon Scholl, hijo de su hermana Leslie Ann López y con quien tiene una fuerte relación al grado que siempre está pendiente de los que hace en su vida diaria.

Pues bien, el joven Brendon Scholl decidió emprender un proyecto llamado “Draw With Me”, que es documental donde narra todo lo que pasó alrededor en su proceso como joven transgénero y la “Diva del Bronx” la ha apoyado incondicionalmente en esto.

YouTube player

J.Lo ayuda a posicionar el ‘nibling’

Brendan Sholl y su madre hablaron del tema recientemente en el programa “Despierta América”, donde revelaron el apoyo que dio J.Lo hacia ellos y cuánto ayudó al joven a aceptarse.

“Tenemos a alguien de mi familia, que lo publique así de visible y que diga soy parient, (eso) me hizo sentir aceptado”, confesó Brendon.

Además, el joven reveló que J.Lo ayudó a posicionar un término que no es de uso común y que está proliferando entre los jóvenes de género neutro, “nibling”.

“Tuve una gran sonrisa en mi rostro, nadie sabe que la palabra existe (“nibling”), entonces cuando (alguien como ella) lo publica, más personas van a escucharlo y más personas van a saber qué es y cómo usarlo”, agregó.

¿Qué es el ‘Nibling’?

“Nibling” es un término de género neutro que se utiliza para referirse al hijo de un hermano como reemplazo de sobrina o sobrino, al parecer fue acuñado desde los años 50, entró en desuso, pero jóvenes LGBTTTIQA comenzaron a revivirlo en años recientes.

La razón por la que Brendon insiste en el termino “Nibling” es por él mismo se define como “género no binario” o “género fluido”, es decir, no se identifica con ser masculino o femenino sino un ser aparte de estos dos estereotipos.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com