Es posible que se necesite un refuerzo de la vacuna J&J (Johnson y Johnson) después de que la variante Delta se extiende en el país, dicen expertos.
Expertos en enfermedades infecciosas están viendo la necesidad de usar vacunas de refuerzo. Tal es el caso de las vacunas de ARNm de Pfizer y Moderna, debido a la presencia de la variante Delta de COVID-19. De igual manera se buscará un refuerzo de la vacuna de una sola dosis de J&J.
Puedes escuchar la nota aquí:
Ahora el debate principal se centra en las preocupaciones sobre si la vacuna J&J es efectiva contra la variante Delta, que circula ampliamente en muchos países. Esta variante se ha asociado con una enfermedad más grave y podría convertirse en la versión dominante en el país. Esto lo advirtió Rochelle Walensky, directora de los CDC.
"No hay duda de que las personas que reciben la vacuna J&J están menos protegidas contra la enfermedad" que las que reciben dos dosis de las otras inyecciones, dijo el Dr. Michael Lin, profesor de Stanford.
Pero los CDC no recomiendan los refuerzos y los asesores de la agencia dijeron que aún no hay evidencia significativa de una disminución de la protección de las vacunas.
Algunos médicos ya se han aplicado otra dosis después de recibir la vacuna de J&J
Jason Gallagher, un experto en enfermedades infecciosas de la Facultad de Farmacéutica de la Universidad de Temple, recibió una dosis de Pfizer en la clínica de vacunas de Filadelfia. Él había recibido en noviembre la vacuna J&J en un ensayo clínico.
Gallagher dijo que estaba preocupado por los datos del Reino Unido que muestran una menor eficacia contra la variante Delta para las personas que recibieron una dosis de vacuna.
"Si bien la situación ha mejorado mucho en los Estados Unidos, la variante Delta se está extendiendo. Parece un poco más preocupante en términos de infecciones con las vacunas de dosis única", dijo. "Así que me lancé".
J&J dijo que está probando si la respuesta inmune de su vacuna es capaz de neutralizar la variante Delta en un entorno de laboratorio, pero aún no hay datos disponibles. Según los estudios, la vacuna de J&J tuvo una efectividad del 66% en la prevención de COVID-19 de moderada a grave a nivel mundial, cuando circulaban variantes más contagiosas.
La Dra. Angela Rasmussen, investigadora de la Organización de Vacunas y Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Saskatchewan, dijo en Twitter que había recibido una dosis de Pfizer esta semana después de recibir J&J en el mes de abril.
"Si vive en una comunidad con un nivel de vacunación bajo en general, le sugiero que considere seriamente hacerlo", tuiteó Rasmussen.