Translate with AI to

Washington, a través de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, pidió este miércoles a las autoridades de China que aprovechen su 'relación especial con Rusia' para que el gigante europeo deje de atacar a Ucrania.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/ny/rusia-es-expulsada-del-consejo-de-derechos-humanos-de-la-onu-moscu-dice-que-fue-de-manera-ilegal/

Yellen contó de su petición ante el Atlantic Council, un centro de estudios con sede en Washington DC.

'Beijing no podrá esperar que en el futuro la comunidad global respete sus apelaciones a los principios de soberanía e integridad territorial si no respeta estos principios ahora', dijo Yellen.

El discurso de la funcionaria estadounidense llega justo una semana antes de las reuniones del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional en Washington.

China, histórico aliado de Rusia, se ha acercado más a Moscú desde la invasión a Ucrania y no ha apoyado las sanciones de Washington.

Zhang Jun, embajador de China ante las Naciones Unidas, vota con la Federación Rusa el miércoles 23 de marzo de 2022 sobre una propuesta de resolución durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU. (AP Foto/John Minchillo)

De igual forma, Yellen dejó ver que los países que no apoyen las sanciones de occidente a Rusia, podrían enfrentar consecuencias.

'La coalición unificada de países sancionadores no será indiferente a las acciones que socaven las sanciones que hemos implementado', afirmó Yellen.

Washington y los aliados de Occidente han utilizado la economía para sancionar y presionar a Rusia por el ataque a Ucrania.

Pero Rusia ha encontrado en países como China. India, y algunos viejos aliados de Europa, una ventana para su economía.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...