Translate with AI to

Desde hace un par de semanas, el gobierno de Texas ha estado enviando inmigrantes primero a Washington DC y después a Nueva York; gastando millones de dólares en esta campaña.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/clt/piden-apoyo-para-inmigrantes-expulsados-de-texas-a-charlotte/

Líderes republicanos de Texas encabezados por el gobernador Greg Abbott, comenzaron este plan para enviar a los inmigrantes a estados gobernados para que "compartan la crisis migratoria" que ese estado y Arizona viven.

¿Cuánto se ha gastado en el programa de envío de inmigrantes?

No se tiene un número exacto del dinero gastado en el envío de inmigrantes de Texas a Washington y Nueva York, pero una investigación realizada por NBC mostró que cada inmigrante enviado cuesta $1,400, por lo que estimando los números conocidos de personas transportadas (cerca de 7,900) el total sería de $11.06 millones hasta mediados de agosto; los cuales en su mayoría serían pagados con dinero del presupuesto de la ciudad.

Pero además Texas lanzó un programa de donaciones que se activó el pasado 27 de mayo, el cual se llama ''Donación de financiamiento del transporte fronterizo'', donde cualquiera que apoye la iniciativa puede donar; aunque no se conoce la cantidad exacta de dinero recibido.

¿Por qué Texas comenzó a mandar inmigrantes a otros estados?

Estas acciones tienen un tinte político más que de ayuda a las personas que entran al país, pues el gobernador de Texas, Greg Abbott decidió tomar esa medida para criticar la política migratoria de Joe Biden.

Antes de que empezáramos a transportar a los inmigrantes a Nueva York, solo Texas y Arizona eran los que soportaban la peor parte de todo el caos y los problemas que conlleva”,

dijo el gobernador en un comunicado.

"Ahora, el resto de Estados Unidos puede entender exactamente lo que está pasando".

El objetivo de este envío de parte del gobernador es visualizar el problema de la inmigración en estados no fronterizos, especialmente la capital estadounidense y la Gran Manzana.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/en-carolina-del-norte-hay-mas-de-70500-naturalizados-que-podrian-votar/

Según reportes de los estados, entre Texas ha enviado 7,000 inmigrantes a Washington desde abril y más de 900 a Nueva York. Mientras que Arizona ha enviado 1,000 a la capital.

Al momento, en Nueva York se han habilitado 11 hoteles como refugios y se está buscando dónde poder albergar hasta 50,000 personas.

Sin embargo, pese al reto en estas dos ciudades, el gobierno ha asegurado que apoyarán a los inmigrantes y los niños recibirán educación.

En Nueva York acusan a Abbott a usar a inmigrantes como "armas humanas"

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, acusó a Abott de obligar a los inmigrantes a subir a los camiones, lo que éste ha negado. Además el Comisionado de Inmigración de la ciudad, Manuel Castro, criticó fuertemente al gobernador texano.

Claramente, Abbott está utilizando a seres humanos inocentes como arma contra Nueva York, y eso está muy mal”,

dijo en conferencia de prensa.

No se tiene un estimado de cuántas personas llegarán a ambos estados y si los gobiernos de Texas y Arizona enviarán inmigrantes a otras ciudades.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/clt/grupos-latinos-se-asocian-para-vestir-y-asistir-inmigrantes-charlotte/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.